Menu

MEXICO

 


Salud mental


Salud mental

Director: DR. RAMÓN DE LA FUENTE

Editor: DR. HÉCTOR PÉREZ RINCÓN

Dirección: INSTITUTO MEXICANO DE PSIQUIATRÍA. CALZADA. MÉXICO-XOCHIMILCO. N.2 101. COL. SAN LORFENZO DE HUIPULCO. DELEG. TLALPAN. 14370 MÉXICO D.F.

Números editados al año: 4

 

VOLUMEN 19 - AÑO 19 - NÚMERO 1- MARZO 1996

 

- Las tendencias del consumo de sustancias psicoactivas entre los estudiantes de enseñanza media y media superior del Distrito Federal, 1993. Shoshana Berenzon. Moría Elena Medina-Mora (Jefa de la División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales, Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calzado México. Xochimilco. No. 101. Tialpan. 14370 México DY). Silvia Carreño. Francisco Suárez. Jorge Villatoro. Estela Rojas.

Resumen

Estos resultados provienen de la medición que se hizo en 1993, entre los estudiantes de enseñanza media y media superior del Distrito Federal. Este estudio proporcionó datos generales de la entidad así como de la delegación. En este trabajo se presentan los resultados más relevantes sobre prevalencia del uso de drogas, las drogas más usados, los problemas asociados con el consumo de drogas, y los subgrupos de la población más afectados.

La muestra estuvo conformado por estudiantes de enseñanza media y media superior. La muestra se seleccionó con base en los registros de la Secretaría de Educación Pública, correspondientes al ciclo escolar 1993-1994, de las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Las escuelas se seleccionaron en cada una de las 16 delegaciones políticas. El diseño de la muestra fue estratificado, bietápico y por conglomerados; la variable de estratificación fue el tipo de escuela. En la primera etapa, la unidad de selección la constituyeron las escuelas y en la segunda etapa, el grupo escolar al interior de éstas. Participaran en la muestra 10.879 estudiantes.

Los resultados de esta medición indican que el consumo de tabaco y alcohol son los problemas más importantes. Casi la mitad de los estudiantes ha fumado tabaco alguna vez (48%), presentándose índices ligeramente superiores entre los hombres (1,3 hombres por cada mujer); así como un incremento paulatino conforme aumento la edad. En cuanto al uso del alcohol, casi tres cuartas partes de los estudiantes (74%) ha consumido bebidas alcohólicas alguna vez en su vida; el 65% las consumió en el último año y cerca del 25% lo hizo durante el mes anterior al estudio,

Por lo que se refiere al consumo de otras drogas, los resultados señalan que los estudiantes han experimentado más frecuentemente con solventes inhalables (4,82%); la segunda droga más usada es la mariguana (3,58%), y en tercer lugar, la cocaína (1,66%). Cuando se considera únicamente el consumo en el último mes, la mariguana ocupa el primer lugar (1, 17%), seguida por los inhalables (1,05%).

Se observan diferencias importantes en las delegaciones, destacando Cuauhtémoc y Coyoacán por sus mayores índices de consumo de bebidas alcohólicas, mariguana y cocaína; Atzcapotzalco, por sus índices superiores en el uso de inhalables, «crack», mariguana y alcohol, la Benito Juárez, de tabaco, alcohol y «crack»; Iztacalco, de casos activos de cocaína y Cuajimalpa por la desviación hacia un mayor uso de «crack» y alucinógenos.

- Análisis factorial de un cuestionario de hábitos de sueño. Moisés J. Alvarez-Rueda. José Carlos Pérez-Feijóo (Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental. Facultad de Medicina. UNAM. Apartado postal 70-167. 04710 México D.F.). Jorge Peña-Ortega. Jesús Gutiérrez-Aguilar.

Resumen

Los cuestionarios sobre el sueño son instrumentos que han mostrado, ser de utilidad para estudiar el sueño y sus alteraciones, si bien su utilidad aún no ha sido suficientemente definida. En este trabajo se presenta el análisis factorial de un cuestionario sobre el sueño, aplicado a 602 pacientes de preconsulta del Hospital General «Dr. Manuel Gea González», de la Ciudad de México, D.F El estudio descriptivo de este cuestionarlo ya se publicó. El análisis factorial que se describe permitió obtener 16 factores y no produjo una estructura clara. Los 16 factores representan el 58% de la varianza; los dos factores más importantes se relacionan con la experiencia global del sueño y con la calidad del sueño, de lo que se deduce que estos factores son los dos aspectos subjetivos más importantes del fenómeno. Se concluye que la evaluación de estos dos factores permitirá hacer consideraciones confiables acerca del sueño, sin necesidad de recurrir al cuestionario extenso. Estos resultados concuerdan con los de los estudios anteriores, pero se necesita analizar otras poblaciones para poder comparar los que se obtengan con estos resultados.

- De cómo Edipo llegó a ser complejo. Alejandro Córdoba. Miembro del Instituto de Psicoanálisis A. C., Odontología 9. Copilco. Universidad. México D.F

Resumen

En un artículo anterior publicado en esta revista, expuse la propuesta de Jean Starobinski respecto al uso de la psiquiatría y el psicoanálisis como recursos hermenéuticos en el campo de la critica literaria. En este segundo artículo -continuación del anterior- intento mostrar la forma en que Starobinski analiza la relación entre el autoanálisis de Freud, la construcción de la teoría psicoanalítica y algunos personajes de la literatura universal, como Edipo y Hamlet.

El análisis que Starobinski hace de la obra de Freud, muestra que los paradigmas que sirvieron a éste para la construcción del psicoanálisis son esencialmente literarios y que por lo tanto las grandes obras literarias pueden funcionar como moldes o guías para el proceso de reconstrucción del psiquismo en la psicoterapia. Es decir, la literatura puede ser un recurso terapéutico.

- La congruencia de las actitudes paternales entre padres e hijos. Pedro Solís-Cámara. R. Marysela Díaz Romero. Laboratorio de Psicología de la Salud. Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Apartado Postal. No. 2-322. Guadalajara. Jal, (México).

Resumen

El propósito del presente estudio fue comparar la congruencia de las actitudes paternales entre padres e hijos. El Inventario Parental para Adultos y Adolescentes (IPAA), con sus cuatro escalas (expectativas inapropiadas, castigo corporal, inversión de rol y falta de empatía) fue administrado a los padres (n=236) y a los adolescentes (n=236) de la misma familia. Los resultados indican que los padres califican más alto que sus hijos en empatía e inversión del rol. En cambio, por grupos de diadas, en los de padre-hijo y madre-hijo, los resultados fueron semejantes a los mencionados, y en los de madre-hija y padre-hija sólo se encontraron diferencias en la escala de inversión. Los análisis secundarios de los grupos de ambos padres con sus respectivos hijos e hijas mostraron que al mejorar la educación escolar de los padres, sus actitudes paternales mejoraban. Se observó la tendencia a mostrar mejores actitudes paternales, cuando los padres no eran obreros, pero los resultados no fueron congruentes en todos los casos. Estos resultados se discuten en términos de la relación que hay entre las actitudes y el comportamiento, y la necesidad de considerar la hipótesis sobre los efectos bidireccionales entre padres e hijos y la de dependencia cultural, para explicar los diferentes efectos de las actitudes paternales entre padres e hijos.

- Inseguridad percibida, conductas de evitación y autoprotección de las mujeres de zonas urbanas. Construcción y validación de escalas. Gabriela Saldívar Hernández. Luciana Ramos Lira. María Teresa Saltijeral M. División de Estudios Epistemiológicos y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz, México-Xochimilco No. 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F

Resumen

Esta investigación presenta los análisis factoriales realizados en tres diferentes escalas: inseguridad percibida, conductas de evitación y conductas de autoprotección frente al delito, construidas a partir de la revisión de la bibliografía sobre el tema.

Se llevó a cabo una encuesta con un muestreo no probabilistico por cuotas, para obtener una muestra representativa de habitantes del Distrito Federal en términos de nivel socioeconómico, género y edad, De las 600 personas entrevistadas para este estudio, sólo se consideró a las mujeres (n=321), o quienes se les aplicaron las escalas.

Los resultados mostraron que en el caso de la inseguridad percibido se obtuvieron dos dimensiones congruentes: inseguridad en espacios públicos (a = 77) e inseguridad en espacios oscuros y solitarios (a = 54). En las conductas de evitación también encontramos dos dimensiones: estrategias callejeras (a = 76) y limitación en el estilo de vida (a = 57). Finalmente, en las conductas de autoprotección se encontró sólo una dimensión: conductas de protección (a = 53).

Las medias de los factores obtenidos en la muestra señalaron como más prevalecientes a la inseguridad en espacios públicos y a las estrategias callejeras.

Por último se discute la conceptualización de las escalas y las limitaciones halladas en su operación en la escala de conductas de autoprotección.

- Investigación sobre una técnica proyectiva mediante el uso de dibujos colectivos. Alejandro Sandoval M. Adriana Viladoms P Silvia Espino Lara. Elena Fernández del Valle. Andrés Guevara B. Departamento de Medicina Psicológica. Instituto Nacional de la Nutrición «Salvador Zuriban». Vasco de Quiroga, 15. Tialpan. México D.F

Resumen

Describimos el uso de dibujos colectivos como la posibilidad de utilizar un recurso plástico, una técnica de acción y un medio proyectivo para esclarecer, fortalecer y dilucidar hipótesis formuladas con respecto al proceso grupal en cuanto a su desarrollo, avances, desviaciones, generación de síntomas y conciencia de si mismo. Es la posibilidad de «ver» con más claridad tanto para los coordinadores del grupo como para los participantes del mismo, En estos últimos, el dibujo llega a representar la evidencia de fenómenos grupales que no habían sido hechos explícitos aún, o bien, que no se hablan expuesto con palabras por alguna razón; sirven como la representación cosa que por medio de asociaciones generarán sentidos.

El dibujo colectivo ha mostrado ser, además una buena vía para trabajar las resistencias grupales sin necesidad de transformar en terapéutico un grupo de trabajo.

Describimos la técnica de lectura tal y como nosotros la llevamos a cabo y las indicaciones del dibujo, así como algunos ejemplos de la discusión libre grupal. Hemos usado estos dibujos como parte de una técnica de intervención en equipos de trabajo que presentan crisis, desviaciones psicopatológicas o alteraciones en su productividad, lo cual ha sido sumamente interesante ya que en muy poco tiempo se puede alcanzar un conocimiento profundo de lo que está sucediendo en un grupo sin necesidad de tener una gran cantidad de entrevistas.

El dibujo es un medio rápido, eficaz, no costoso, que genera cambios útiles en la dinámica grupal.

- Los estudios que se han hecho en México sobre la conducta suicida: 1966-1994. Cecilia Gómez Castro (instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. Tialpan, 14370 México D.F). Guilherme Borges,

Resumen

En este trabajo se analizan las investigaciones y artículos que se han publicado en nuestro país en las tres últimas décadas acerca de las conductas suicidas. Es de gran importancia hacer un recuento de lo que se sabe y de lo que se ha hecho en relación con estas conductas para poder hacer nuevos planteamientos y nuevas estrategias de estudio, que ahonden más en estas conductas que afectan a todo la sociedad.

En dicha recopilación se encontró que la mayoría de las investigaciones tratan principalmente de los suicidios consumados en toda la República Mexicana, utilizando información de las Estadísticas Vitales, Son pocos los estudios que se han hecho en los estados de la República; parece ser que en donde más se ha trabajado sobre el tema es en Guadalajara, después del Distrito Federal.

- Mapeo cerebral y esquizofrenia. Una revisión critica de la bibliografía. Jaime Romano-Micha. Gerhard Heinze. M.ª Teresa Hernández, División de Servicios Clínicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco No. 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F

Resumen

En este artículo se lleva a cabo una revisión critica de la bibliografía relacionada principalmente con los aspectos neurofisiológicos de la esquizofrenia, observados mediante la utilización de técnicas recientes, como el mapeo cerebral y las respuestas provocadas de latencia larga o cognoscitivas.

Estos hallazgos se correlacionan con los datos proporcionados por otras técnicas de exploración del sistema nervioso, como aquellas que estudian la estructura cerebral, tanto macroscópica como microscópica, y las que estudian la química cerebral.

Se hizo una revisión de las hipótesis que se han establecido para tratar de identificar los factores biológicos relacionados con la génesis de la esquizofrenia, como son las hipótesis genéticas, las del neurodesarrollo, las anatómicas, las neurofarmacológicas, las histoquímicas, etcétera.

 

VOLUMEN 19 - AÑO 19 - SUPL. 1 - ABRIL 1996

 

- Aportes metodológicos al estudio de las adicciones. Estado actual y perspectivas. Arturo Ortiz (Jefe del Centro de Información en Farmacodependencia. Instituto Mexicano de Psiquiatría, Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. Tialpan 14370 México D.F.). Eva Rodríguez. Jorge Galván. Claudia Unikel. Lourdes Gonzálvez.

Resumen

El uso de diversas metodologías permite estudiar el problema de las adicciones más ampliamente y desde diferentes perspectivas, razón por la cual el Instituto Mexicano de Psiquiatría, desde el año 1979, desarrolló diversos métodos de investigación que don cuenta de las características que tiene el problema del consumo de drogas en nuestro país. El objetivo de este artículo es presentar una descripción de los métodos de investigación llevados a cabo durante las dos últimas décadas, los cuales se pueden resumir en:

1) Epidemiológicos, como las encuestas en población general y en estudiantes, en las que se obtiene información de tipo cuantitativa sobre la incidencia, prevalencia y aspectos socioeconómicos.

2) Estudios de casos, como la Búsqueda Intensiva de Casos, Método del Informante, Grupos Focales, Grupos Marginales y de Alto Riesgo e Historias de Vida.

3) Los sistemas de información, como el sistema de Reporte de Información en Drogas.

Las encuestas en población general se han hecho por medio de encuestas en hogares en población de 12 a 65 años (1974,1988 y 1993) y en población estudiantil de enseñanza media y media superior de 12 a 19 años (1976, 1978, 1980, 1985, 1986, 1987, 1989, 1991 y 1993), ambas encuestas se han llevado a cabo en algunos estados de la República y con cobertura nacional.

Los métodos de estudio de casos son el medio para obtener información de tipo cualitativa. Las técnicas de recopilación de la información incluyen entrevistas abiertas, semidirigidas o profundas; grupos de discusión y cuestionarios. Este método proporciona información más profunda sobre los usuarios y el consumo de drogas.

Los sistemas de información tienen como objetivo la vigilancia epidemiológica del fenómeno de la farmacodependencia. En el Instituto Mexicano de Psiquiatría se desarrolló el Sistema de Reparte de Información en Drogas desde el año de 1986, el cual proporciona un diagnóstico actualizado del estado del fenómeno así como de las tendencias.

- La prevalencia de los trastornos psiquiátricos en la población mexicana. Estado actual y perspectivas. Jorge J. Caraveo Anduaga. División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. Tialpan. 14370 México D.F

Resumen

El presente Trabajo hace una revisión panorámica de los estudios epidemiológicos en el terreno de la psiquiatría llevados a cabo por investigadores del Instituto Mexicano de Psiquiatría. Los estudios llevados a cabo en la práctica médica familiar han mostrado prevalencias con un rango entre 29 a 51%, predominando los trastornos depresivos y ansiosos que en sus formas más severas afectan por igual a hombres y mujeres, Comparativamente, las personas mayores de 65 años muestran una prevalencia mayor.

Por otra parte, los estudios en población general han estimado una prevalencia entre el 15 y 18% de trastornos psiquiátricos entre la población adulta. De manera similar, entre los trastornos más severos no se apreciaron diferencias por género, pero sí en las formas depresivos menores que resultaron más frecuentes en las mujeres.

Complementariamente, la estimación de la prevalencia de trastornos en los menores entre 3 y 12 años ha sido del 15 al 20%, habiéndose encontrado asociada con la presencia de trastornos depresivos en los adultos y con el consumo elevado de alcohol.

Finalmente, entre los pacientes psiquiátricos, hospitalizados se encontró que las condiciones más frecuentes son los trastornos esquizofrénicos, el retraso mental y otras psicosis orgánicas crónicas. Es frecuente que los familiares los abandonen, lo que favorece la tendencia a asilarlos.

Como base en los hallazgos reportados se plantean algunas líneas futuras de investigación y de acción.

- Patrones de utilización de los servicios de salud mental. M.ª Asunción Lara. Mari Carmen Acebedo (División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. Son Lorenzo Huipulco. Tialpan. 14370 México D.F).

Resumen

En el presente trabajo se revisan las investigaciones sobre los servicios de salud mental efectuadas en el Instituto Mexicano de Psiquiatría. Las áreas de investigación han sido diversas. Las primeras investigaciones estuvieron dedicadas a la detección de las necesidades de atención debido a los trastornos emocionales en la consulta médica general (en un centro de salud, en una unidad de medicina familiar y en un hospital general). El resultado principal fue el hallazgo de una frecuencia de trastornos emocionales de 35 a 50%. La prevalencia de trastornos mentales en otras instituciones -Escuela Médico Militar, IMSS y hospitales psiquiátricos de la Secretaria de Salud- también se ha estudiado.

Otra línea de investigación evaluó los caminos seguidos por los pacientes psiquiátricos en busca de atención, Se observó que México, en comparación con otros países, tiene el retraso más grande entre la aparición de los síntomas y la primera búsqueda de ayuda.

Otro trabajo sobre utilización de servicios formales e informales de salud mental muestra que los familiares y amigos constituyen el primer recurso al que acude la población cuando padece de problemas emocionales, la automedicación el segundo y los sacerdotes y ministros, el tercero.

Se han dirigido esfuerzos para evaluar la utilización de servicios por parte de la población rural y la solicitud de ayuda a servicios informales como los templos espiritualistas y los grupos de Neuróticos Anónimos.

Se concluye que se requiere investigar mucho más en este área.

- Impacto de la violencia en la salud mental. Estado actual y perspectivas. Luciana Ramos Lira. María Teresa Saltijeral. Miguel Angel Caballero, División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 10.1, Col. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F.

Resumen

El presente trabajo trata de ciar un panorama de la problemática de la violencia como problema de salud, considerando la mortalidad y la morbilidad que produce a nivel internacional, continental y nacional. Asimismo, se hace notar la relación violencia-salud mental que, desafortunadamente, ha sido relativamente poco estudiada en nuestro país. Por lo anterior, se revisan los hallazgos de la bibliografía internacional que están enfocados a describir las secuelas psicológicas tan severas que dejan algunos tipos de violencia, como la tortura, la guerra, los delitos violentos, el maltrato a los niños y a los adolescentes, y la violencia contra la mujer. En particular se resalta la relación que hay entre la violencia y los síntomas postraumáticos.

Posteriormente, se revisan algunos resultados derivados de las investigaciones realizadas en la División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, que indican la estrecha relación que hay entre el consumo excesivo de drogas o alcohol y los hechos violentos, así como de los efectos psicosociales que tiene este fenómeno delictivo en la población. También se incluyen algunos resultados preliminares de un estudio en víctimas de delitos que muestra las severas consecuencias que producen.

Proponemos algunas líneas de investigación que deben desarrollarse en este campo y se hace hincapié en la necesidad de construir una visión critica e integral del fenómeno de la violencia.

- Los problemas psicosociales y el suicidio en jóvenes. Estado actual y perspectivas. Catalina González-Forteza Guilherme Borges. Cecilia Gómez Castro, Alberto Jiménez Tapia (División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. MéxicoXochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. Tialpan. México D.F).

Resumen

La problemática del acto suicida en los adolescentes, es un tema de investigación relevante, dado la creciente incidencia del mismo. En este trabajo, en primer lugar, se muestra el panorama epidemiológico del acto suicida en los ámbitos nacional e internacional, enfocándose en la población adolescente, como marco contextual para comprender el impacto creciente de esta problemática. En segundo lugar, se señalan algunos indicadores de riesgos identificados: trastornos psiquiátricos, conducta suicida previa y consumo de alcohol y drogas. En tercer lugar, se presenta una revisión bibliográfica de las investigaciones realizadas en México, enfatizando las aportaciones hechas por el instituto Mexicano de Psiquiatría. Por último, a modo de perspectivas, se reportan brevemente algunos hallazgos recientes y se exponen algunas reflexiones que podrían considerarse al realizar investigaciones sobre este fenómeno desde la perspectiva psicosocial.

- Modelo de intervención del Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares. Luis Solís Rojas, Florentino Guízar. (Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. Son Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F.).

Resumen

En todo el mundo el alcoholismo es un problema de salud pública con costosas repercusiones. El Instituto Mexicano de Psiquiatría, por medio del Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares (CAAF) atiende esta problemática mediante líneas de trabajo encaminados a la investigación, apoyo a la docencia y atención terapéutica. Las aportaciones del Centro a lo largo de 19 años incluyen investigaciones antropológicas, epidemiológicas, y clínicas. El modelo de intervención del CAAF es una propuesta que por medio de diversas modalidades intenta lograr el éxito en el tratamiento por medio de la moderación de la cantidad de alcohol que se ingiere o de la abstinencia total, Los objetivos se dirigen a incidir en la comorbilidad asociada e identificar los factores que precipitan las recaídas. Esto se consigue por medio de acciones sistemáticas definidas por los siguientes componentes: admisión, diagnóstico, canalización, prescripción terapéutica, análisis de la evolución, conclusión y reanudación. Lo anterior integra diversas modalidades terapéuticas que cubren la mayor parte de las necesidades de los pacientes y sus familiares. El modelo propuesto considera la intensidad de la intervención y la participación del equipo terapéutico para generar un mayor impacto en el curso del alcoholismo con el consecutivo incremento del beneficio social.

- Los factores relacionados con el uso y el abuso de sustancias psicoactivas en estudiantes de enseñanza media y media superior de la República Mexicana. Shoshana Berenzon (investigadora de la División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F). Marla Elena Medina-Mora. Silvia Carreño. Francisco Juárez. Estela Rojas. Jorge Villatoro.

Resumen

El presente trabajo tuvo el propósito de analizar los factores que favorecen o limitan la experimentación y el uso frecuente de una o más drogas en una muestra de estudiantes de enseñanza media y media superior de la República Mexicana. En el país, los estudiantes que se deciden a usar drogas son en su mayoría hombres (61 %) y solamente 38% son mujeres. Sin embargo en algunos estados (Baja California, Chihuahua, Tamoulipas, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Puebla y Quintana Roo), no se observaron diferencias significativas entre los estudiantes de cada sexo que optaron por usar drogas. Por otro lado, los jóvenes de mayor edad son los que han usado con mayor frecuencia sustancias psicoactivas y han consumido más de una; esto es similar en todos las entidades,

A partir de los resultados encontrados se observa una relación significativa entre el consumo de drogas por parte de familiares y amigos y la decisión del estudiante de usar drogas el 1,73% de los usuarios, en contraste con el 0,54% de los no usuarios, reportaron que su padre usaba drogas y 8,67% de los usuarios vs 2,06% de los no usuarios informaron, que sus hermanos hacían uso de sustancias psicoactivas; las diferencias son más marcadas entre los jóvenes del país que consumen sólo un tipo de droga (en el 6,5%, sus hermanos consumen drogas) y los que son poliusuarios (14,5%). Los estados en que se reportó mayor consumo por parte de los padres fueron: Bajo California Sur, Morelos y Nayarit y por parte de los hermanos: Chihuahua, San Luis Potosí y Baja California.

Los resultados demuestran que mientras mayor es el consumo, menor es el grado de peligrosidad que perciben los estudiantes ante el uso de diversas drogas, y por otro lado, entre más elevado en el uso de sustancias se observa una mayor tolerancia hacia el consumo por parte de compañeros y amigos. Este patrón es similar entre todos los estudiantes de la República.

Estos resultados reflejan la importancia que tienen las normas sociales en la Conducta de consumo; es decir, su ocurrencia está íntimamente ligado con la disponibilidad de las drogas, el grado de peligrosidad que se le adjudica a las mismas y el uso entre familiares y amigos.

- Problemas psicosociales de la migración internacional. V. Nelly Salgado de Snyder. Investigadora de la División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales, Instituto Mexicano de Psiquiatría, Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. Tialpan, 14370 México D.F.

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar una breve revisión de los resultados que hasta la fecha se conocen en relación con el impacto de migración internacional en el bienestar psicosocial de los mexicanos que directa (los que se van) o indirectamente (los que se quedan) intervienen en este fenómeno, La migración de México a los Estados Unidos es un fenómeno cuyas raíces históricas datan de 1880 y aunque no se tiene conocimiento del número exacto de emigrantes mexicanos en los Estados Unidos, éstos constituyen el grupo nacional más grande de aquel país. Se ha documentado que la motivación central de la mayoría de los hombres y mujeres mexicanas que emigran a los Estados Unidos es mejorar sus condiciones de vida y las de su familia por medio de un mayor ingreso económico en dólares. Independientemente del estatus legal de los que emigran, la migración de México a Estados Unidos ha sido reconocida como un fenómeno de repercusiones importantes en el funcionamiento psicológico y social de los que en él participan, Las situaciones estresantes a las que se enfrentan los emigrantes mexicanos que se van son el resultado de las demandas conductuales y los cambios actitudinales que intervienen en el proceso de adaptación y aculturación a un nuevo país; este cambio cultural tiende a causar estrés psicológico asociado particularmente con la reorganización de habilidades cognoscitivas y adaptativas. Además, la cronicidad y las características negativos de las condiciones que rodean la vida de los emigrantes mexicanos en los Estados Unidos representan un factor de riesgo importante para su salud mental. Lo que sabemos sobre el funcionamiento psicosocial de las mujeres que se quedan es aún limitado, pero suficiente para ofrecernos una perspectiva sobre sus características de la vida durante las ausencias de sus esposos. La migración del cónyuge significa, por un lado, un aumento en el número de responsabilidades y nuevas obligaciones, y preocupación por el bienestar del esposo en un país desconocido, y por otro, también representa la posibilidad de tener una mejor calidad de vida para ellas y sus hijos, por lo que a pesar de resentir la partida del cónyuge, generalmente apoyan su decisión de ir al norte. En este trabajo concluimos que la migración internacional no se traduce en una simple movilización geográfica, sino que es un fenómeno complejo que afecta principalmente las esferas psicológica y social tanto de los que activamente participan en él, como de aquellos a quienes afecta la migración de forma indirecta.

- Instrumentos de diagnóstico en la epidemiología psiquiátrica. Estado actual y perspectivas. Marla Gómez Espinosa. Jorge Caraveo Anduaga. Departamento de Investigaciones en Servicios de Salud. División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F

Resumen

Este trabajo reseña los instrumentos que se han adaptado para la investigación epidemiológica de salud mental en nuestro país, por investigadores del Departamento de Investigaciones en Servicios de Salud de la División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales del Instituto Mexicano de Psiquiatría.

Los instrumentos analizados son: Entrevista Psiquiátrica Estandarizada (Standorized Psychiatric Interview), Examen del Estado Actual (Present State Examination), Cédula de Entrevista Diagnóstica (Diagnostic Interview Schedule), y Cédula Diagnóstica Internacional Compuesta (Composite Internaflonal Diagnostic Interview).

Se presentan las características de cada uno de estos instrumentos, de los estudios de confiabilidad y validez en nuestro país, y sus ventajas y limitaciones en los estudios epidemiológicos en Psiquiatría.

 

VOLUMEN 19 - AÑO 19 - NÚMERO 2 - JUNIO 1996

 

Diseño de un nuevo procedimiento para calificar la Prueba de la Figura Compleja de Rey: confiabilidad inter-evaluadores. Gabriela Galindo y Villa M. (Departamento de Psicología. Instituto Mexicano de Psiquiatría, Calz, México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. Tialpan. 14370 México D. F). José Francisco Cortés S. Judith Salvador C.

Resumen

El presente trabajo propone un sistema original de calificación de la Figura Compleja de Rey, basado, tanto en el marco teórico neuropsicológico y de la psicología experimental, como en un amplio proceso de muestreo, en 937 sujetos de entre 4 y 15 años. Se presenta el estudio de confiabilidad inter-jueces, llevado a cabo con la participación de 18 evaluadores, que calificaron la copia y la reproducción de memoria de 20 sujetos en forma independiente, en el que se demuestra que este sistema es muy confiable.

- Predictores de respuesta óptima al tratamiento farmacológico con antidepresivos. Gerardo Heinze (Jefe de la División de Servicios Clínicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz, MéxicoXochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F). José García Martin.

Resumen

La alta prevalencia en la población general de los trastornos depresivos y las alteraciones que provoca en la funcionalidad y en la calidad de vida, hacen que sea muy importante conocer cada vez mejor aquellas características clínicas y variables biológicas que permiten obtener una respuesta terapéutica óptima. La posibilidad de predecir el resultado del tratamiento permitiría la elección precisa del tipo de tratamiento antidepresivo y una menor incertidumbre, así como mayor seguridad para los pacientes.

Aunque desde hace más de 40 años, disponemos de antidepresivos aún no podemos predecir bien su respuesta. Los recientes descubrimientos acerca de las características bioquímicas de los respondedores al placebo, puede acercarnos a la definición de los efectos específicos antidepresivos y, por lo tanto, a la diferenciación de los factores predictores de respuesta.

La dosis y el tiempo suficientes de administración son factores importantes para predecir la respuesta. Las dificultades producidas por las notables diferencias individuales que hay en la farmacocinética, pueden superarse gracias a las determinaciones de niveles plasmáticos disponibles de algunos antidepresivos. Las características melancólicas («endogenecidad») en una depresión predicen una buena respuesta a los antidepresivos tricíclicos y a la terapia electroconvulsiva. Independientemente de la endogenecidad, hay una relación curvolinear entre la severidad de un episodio depresivo y su respuesta a los antidepresivos tricíclicos.

Por el contrario, la presencia de un trastorno de la personalidad o de ciertas personalidades (los rasgos histriónicos o un alto grado de neuroticismo) reflejan una escasa respuesta a los antidepresivos tricíclicos. La edad de inicio más avanzada, un - principio abrupto y una larga duración del episodio, son predictores de una escasa respuesta. Igualmente, las depresiones con síntomas psicóticos, morbilidad de abuso de sustancias, falta de apoyo social o un ambiente familiar de alta emoción expresada, son predictores negativos de respuesta a los antidepresivos tricíclicos.

Los pacientes deprimidos por características atípicas responden mejor a los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina que a los antidepresivos tricíclicos. Si un familiar de primer grado del paciente deprimido respondió favorablemente a un determinado antidepresivo, hay grandes posibilidades de que él también responda al mismo fármaco. Con cada recurrencia de la depresión, aumenta el riesgo de cronicidad. Por ello, es vital que, en los pacientes con episodios depresivos anteriores, la medicación antidepresiva se continúe por un tiempo suficientemente prolongado. El hipotiroidismo subclínico está asociado con una escasa respuesta, antidepresiva. El acortamiento de la latencia de sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), después de uno o dos días de tratamiento con antidepresivos tricíclicos, indica una respuesta clínica favorable a más largo plazo.

- Curso clínico y evolución de la esquizofrenia en Cali. Un estudio de seguimiento de 26 años. Carlos A. León (Profesor Titular del Departamento de Psiquiátrico. Facultad de Salud. Universidad del Valle. Director del Centro Colaborador de la OMS para Investigación y Adiestramiento en Salud Mental. Cali. Colombia). Aghata León. Resumen

El presente trabajo ofrece una descripción resumido de los hallazgos del estudio de seguimiento de 26 años efectuado con un grupo de 101 pacientes de Cali Colombia, que fueron incluidos en el Estudio Piloto Internacional de Esquizofrenia originalmente auspiciado por la OMS. Se trata de un estudio prospectivo con evaluaciones realizadas 2, 5, 10 y 26 años después del examen inicial, mediante el empleo de instrumentos estandarizados y con la participación de los mismos examinadores originales. Se presenta una clasificación de las variedades del curso clínico observado a lo largo del lapso de 26 años y se describen las condiciones clínicas y sociales registrados en los exámenes periódicos y al final del periodo de seguimiento. Se esboza una comparación de los hallazgos con los descritos en estudios similares; se plantea la posibilidad de explorar predictores de los resultados y se formulan comentarios y conclusiones.

- Construcción semántica del concepto de relación médico-paciente, por alumnos del primer año de la carrera de médico cirujano. Silvia Ortiz León. Lleana Petra Micu. Alejandro Díaz Martínez. Rosaura Hernández García (Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental. UNAM. México D.F).

Resumen

La relación médico-paciente, es una transacción, un sistema de interacción recíproca, tanto intelectual como emocional, que incorpora lo que el médico y el enfermo piensan, sienten, hacen y reciben, el uno del otro. El presente estudio pretende conocer los cambios que desarrollan los alumnos del primer año de la carrera de médico cirujano en la UNAM antes y después de un curso de psicología médica en conexión al concepto «relación médico-paciente», con el fin de vislumbrar las modificaciones cognoscitivas que el proceso enseñanza aprendizaje del tema efectúa en su construcción semántica del concepto, Se utiliza la prueba de Redes Semánticas Naturales en 7 grupos de alumnos seleccionados aleatoriamente. Los resultados muestran que las mujeres tuvieron una mayor asimilación de nuevos términos que el hombre y que ambos sexos mantuvieron un 40% de sus conocimientos previos a su entrada a la carrera. Se mostraron mayores cambios en consistencia interna que afirma la influencia del proceso de enseñanza de la materia de psicología médica sobre su memoria semántica.

Utilización de servicios para problemas de salud mental en población femenina: tres estudios. M.ª Asunción Lara (Jefe del Departamento de Investigaciones Epidemiológicas del Instituto Mexicano de Psiquiatría). M.ª Elena Medina-Mora. V Nelly Salgado de Snyder. Mari Carmen Acevedo. M.ª de Jesús Díaz-Pérez. Jorge A. Villatoro Velázquez.

Resumen

Se presentan los resultados de tres estudios sobre la utilización de servicios de salud mental. El primero incluye una muestra urbana en la que se compara el uso de servicios de las mujeres en relación con el de los hombres, mientras que en los otros dos se incluyen sólo grupos de mujeres, en un caso rurales y en el otro urbanas.

Entre las diferencias importantes en el uso de servicios de las mujeres y de los hombres se encontró que en los casos de depresión severa, las mujeres acuden menos con amigos o familiares y solicitan más la ayuda profesional, mientras que los hombres indican que no solicitan ayuda porque piensan que otra persona los puede ayudar y porque no desean dejar de trabajar por las consecuencias económicas que ésto puede ocasionar. Las diferencias encontradas en las personas con depresión moderado se refieren al tipo de ayuda formal a la que acuden: los varones a especialistas privados y a centros de salud mental especializados, mientras que las mujeres a algún servicio de salud mental de seguridad social; por otro lado, las razones más frecuentes de las mujeres para no solicitar ayuda son: por vergüenza, porque nadie podría entender su problema ni podría ayudarla, por pensar que otra persona puede ayudarlas, por falta de disponibilidad del servicio y por no tener quién les cuide a los niños.

En el segundo estudio se observó que son pocas las mujeres que solicitan ayuda cuando padecen síntomas depresivos mientras que cuando el problema lo presenta alguno de sus hijos acuden más a instancias formales de atención que cuando son ellas quienes lo padecen.

En el área rural se encontró que las comunidades carecen de servicios especializados, lo que limita las posibilidades de obtener un tratamiento adecuado. El uso generalizado de servicios alternativos, como la ayuda de amigos, el apoyo de sacerdotes y la utilización de remedios caseros, se presentan como soluciones viables a sus problemas.

- De cómo la conciencia es un proceso que comienza con una conversión analógica-digital y termina, probablemente, con una digital-analógica, integrada por los genes, la percepción y la memoria. Augusto Fernández-Guardiola. Jefe de la División de Investigaciones en Neurociencias. IMP Calz. México-Xochimilco No. 101. San Lorenzao Huipulco. Tialpan. 14370 México DY

Resumen

Se revisan los datos empíricos de las neurociencias que puedan ser útiles para una caracterización biológica de la conciencia. Se propone que la conversión analógica-digital que tiene lugar en los receptores sensoriales es seguida de una conversión digital-analógica que sería el contenido de la conciencia. Existen pruebas a nivel celular de que la información se transmite de este modo (potencial del receptor, analógico-impulso nervioso, digital-potencial postsináptico local, analógico).

Se revisan datos de la neurología y de la psicología (trasplantes de córnea, miembro fantasma y Síndrome de Antón-Babinski), que apoyan la idea de una localización cerebral de la conciencia, junto con datos de las técnicas no invasivas.

- Los mecanismos neurofisiológicos del dolor. Miguel Condés-Lara. Jefe del Departamento de Neurofisiología. División de. Investigaciones en Neurociencias. Instituto Mexicano de Psiquiatra. Calz. México-Xochimilco 101. 14370 México DY

Resumen

Este trabajo sintetiza algunos de los datos que muestran el desarrollo de una línea de investigación sobre los correlatos entre la actividad eléctrica cerebral y la percepción de los estímulos algésicos. Los datos obtenidos, tanto en el hombre como en otras especies, sugieren un mecanismo selectivo en la supresión de las características desagradables del dolor, preservando sus propiedades de identificación y localización. Se describe el fenómeno de habituación al dolor en el hombre y los resultados de un mecanismo tálamo cortical que bloquea las respuestas a la estimulación propioceptiva. De esta forma se plantea una posible alternativa terapéutica en casos de dolor crónico.

 

VOLUMEN 19- AÑO 19 - SUPL. 2 - JULIO 1996

 

- Importancia del diagnóstico y de la clasificación en psiquiatría. Ramón de la Fuente. Director General del Instituto Mexicano de Psiquiatra. Calz. México-Xochimilco 101. Son Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F

Resumen

El autor analiza brevemente el desarrollo histórico de los instrumentos clasificatorios en Psiquiatría y destaca los aspectos metodológicos y epistemológicos que han permitido el establecimiento de las escalas de medición en el campo de esta especialidad. Subraya el impacto que las nuevas taxonomías han tenido en la práctica clínica.

Del DSM-III-R al DSM-IV. Gerardo Heinze. Jefe de la División de Servicios Clínicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco, 14370 México D.F

Resumen

Uno de los avances más notables en el DSM-IV es la eliminación del término «trastornos mentales orgánicos». Los términos «delirium» y «demencia» quedaron en el DSM-IV como entidades separadas bajo el rubro de «trastornos cognoscitivos».

En el DSM-IV, los trastornos delirantes paranoides se incluyeron en la sección de esquizofrenia, También se amplió el número de síntomas negativos dentro del criterio A.

En la sección de los trastornos de la afectividad se conservan básicamente los criterios del DSM-III-R. Se encuentran en estudio nuevas categorías diagnósticas, como la depresión menor, la depresión breve y el síndrome depresivo ansioso.

El DSM-IV no contiene modificaciones en las secciones de los trastornos de ansiedad.

En los trastornos de personalidad, el DSM-IV propone un nuevo concepto de personalidad depresiva que podrá incluirse formalmente en el DSM-IV una vez que se hayan hecho los estudios de campo respectivos.

El avance en la nomenclatura del DSM-IV aumenta cada vez más su compatibilidad con la ICD- 10.

- Evolución histórica de las clasificaciones en psiquiatría. M.ª del Carmen Lara Muñoz. Facultad de Medicina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental. Facultad de Medicina. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F.

Resumen

El avance de cualquier disciplina va precedido de la posibilidad de medir los fenómenos que estudia. En este capítulo se presenta el diagnóstico como una forma elemental de medición. Diagnosticar es asignar un sujeto a una categoría de acuerdo con ciertas reglas (criterios diagnósticos).

La historia de las clasificaciones es la historia de estas reglas, las cuales han seguido dos tendencias: una descriptiva, que agrupa los síntomas que aparecen juntos, y que se deriva directamente de la observación de los enfermos, y otra, la etiopatogénica, que está más relacionada con los modelos teóricos que dependen de los conocimientos de que se dispone en el momento en el que se hace la clasificación. A partir de Kraepelin se ha seguido una tendencia descriptiva que se refleja tanto en la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (CIE-10) como en las de Asociación Psiquiátrica Americana (DSM-III, III-R, -IV).

- Clasificación Internacional de Enfermedades, Organización Mundial de la Salud. Décima Versión CIE-10. Martha Ontiveros Uribe. División de Servicios Clínicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F

Resumen

En este artículo se revisan las razones por las que la taxonomía ha tenido un nuevo auge en el campo de la Psiquiatría. Se mencionan los requisitos que debe tener una Clasificación Internacional de Trastornos Mentales. Y se reseña el trabajo de la Organización Mundial de la Salud, en la creación del Capítulo V, Trastornos psiquiátricos, de la Octava a la Décima Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), de 1965 a la fecha. Se describen las diferencias entre la CIE-9 y la CIE-10 y entre ésta última y el Manual Diagnóstico y Estadístico versión IV (DSM-IV).

- Las entrevistas para el diagnóstico clínico en psiquiatría. Francisco Páez Agraz. Humberto Nicolini Sánchez, División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría, Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F

Resumen

En esta revisión se describe el desarrollo histórico de los instrumentos que se usan en el diagnóstico clínico en Psiquiatría, Se inicia la discusión con la evaluación de las funciones que desempeñan las entrevistas psiquiátricas y las formas de las que se dispone para evaluar su utilidad (validez y confiabilidad). Posteriormente se presenta una clasificación de las entrevistas con base en su grado de estructuración, así como una descripción de los instrumentos desarrollados en los últimos 40 años. La revisión se centra en la evaluación de las entrevistas de más reciente aparición y de más utilidad para la investigación psiquiátrica, como el SADS, el DIS, el PSE-9, el CIDI y, finalmente, el SCAN. Se muestran las características psicométricas de cada instrumento y sus indicaciones (ya sea en estudios clínicos o poblacionales), así como el entrenamiento requerido para aplicarlos (clínicos entrenados o entrevistadores legos),

Se concluye que las entrevistas de diagnóstico en psiquiatría han venido a resolver el problema de la varianza en la obtención de la información, y ello ha facilitado la repetición de los hallazgos científicos. Los diversos instrumentos disponibles, especialmente los de desarrollo más reciente, tienen adecuada confiabilidad, y por ello, la elección de alguno de ellos en particular, dependerá del tipo de investigación que se pretenda hacer y del grado de entrenamiento que tengan los entrevistadores.

- Algunas consideraciones sobre la clasificación de los trastornos depresivos en la décimo versión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE- 10). Carlos Berlanga. División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco, 14370 México D.F

Resumen

La décima versión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10), en el capítulo de las enfermedades mentales, ha introducido cambios importantes entre los que resalían el uso de criterios de diagnóstico para la ubicación de los trastornos dentro de las diferentes categorías sindromáticas. Esto ha permitido que este sistema de clasificación pueda ser comparado con otros sistemas utilizados en la práctica y en la investigación clínica, como son el DSM-IV y el RDC, En el presente artículo se hacen algunas consideraciones generales sobre los beneficios y los problemas relacionados con la clasificación de los trastornos afectivos de la CIE-10.

De manera similar a otras clasificaciones, en el CIE-10 la inclusión de los trastornos depresivos se hace tomando en cuenta la interrelación entre cuatro categorías dimensionales: 1) temporalidad, 2) continuidad, 3) cantidad y 4) cualidad, De esta manera las entidades se clasificarán de acuerdo a la larga duración de los síntomas, a su cantidad, a su permanencia a lo largo del tiempo y a sus características cualitativas específicas, generando lo que podemos denominar la zona de interacción sintomática. Una ventaja importante de la aplicación de este nuevo sistema es que permite hacer comparables los diagnósticos con otros sistemas de clasificación similares, sin embargo no deja de tener áreas problemáticas.

Una de ellas es la relativa a la discrepancia entre el área de investigación y el área clínica. Si bien los criterios permiten contar con lineamientos muy claramente establecidos y, en cierta manera, rígidos, con lo cual se homogeneiza la inclusión de pacientes, esto genera, a la vez, que estos criterios sean poco aplicables a la mayoría de los pacientes que se atienden en la práctica clínica cotidiana. Por lo tanto es deseable que haya mayor concordancia entre estas dos áreas,

Otro conflicto que se desprende de lo anteriormente mencionado es lo que respecta al fenómeno de comorbilidad de las depresiones. La depresión asociada a otras entidades clínicas es más la regla que la excepción, por lo tanto, estas condiciones mixtas deben encontrar un lugar determinado dentro de los sistemas de clasificación. De la misma manera, seria de utilidad incluir ciertas categorías diagnósticas especiales que se encuentran en la práctica clínica, como es el caso de la depresión subsindromática. Sucede lo mismo cuando la severidad de los cuadros se mide por el número y no por la intensidad de los síntomas. También se discute la importancia de considerar el fenómeno de la clasificación primaria-secundaria, en lo que respecta a la secuencia de aparición o a la importancia de dos padecimientos que se presentan de manera simultánea. Finalmente, se aborda el trastorno distímico, el cual se considera como una entidad no suficientemente definida en términos de validez de constructo y validez predictiva, por lo que debe aplicarse con cuidado.

Se concluye que el área de los criterios diagnósticos para los trastornos depresivos se ha caracterizado por la sucesión de cambios rápidos y considerables que deberán seguir en el futuro. Se considera que los criterios son soluciones transitorias que requieren de constante replanteamiento. Sin embargo, se requiere mantener estos sistemas abiertos a la critica y a la remodelación ya que es precisamente por medio de su perfeccionamiento como pueden ser más útiles y tener una amplia cobertura al aplicarlos.

- Criterios diagnósticos para investigación. Héctor A. Ortega Soto. División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F. Coordinación de Investigación. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de México.

Resumen

Aunque se han elaborado muchos sistemas de clasificación de las enfermedades mentales, pocos se han desarrollado específicamente para ser utilizados en las actividades de investigación. En este documento se revisan los 4 principales sistemas de clasificación diagnóstica que se utilizan en estas tareas. Los dos primeros: «Criterios Diagnósticos para Investigación (RDC»> y los «Criterios Diagnósticos para Investigación en Psiquiatría» fueron creados, como lo indica su nombre para utilizarse expresamente con este fin. Estos sistemas dieron lugar a que el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales cambiara su enfoque y utilizar las definiciones operacionales y los árboles de decisión. Así, las últimas ediciones de este manual, DSM-III, DSM-III-R y DSM-IV se han utilizado con mucha frecuencia en la investigación. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud pública, por primera vez en su historia, un sistema de clasificación para ser utilizado especialmente en tales tareas. El factor común en todos los sistemas implementados para usarse en investigación es lo riguroso de los puntos de corte, de manera que se conformen grupos de pacientes claramente enfermos y semejantes entre si. Todo la investigación, desde la biomédica hasta la sociomédica, descansa en la validez de los sistemas diagnósticos, de ahí la importancia de esta revisión.

 

VOLUMEN 19 - AÑO 19 - NÚMERO 3 - SEPTIEMBRE 1996

 

- La dependencia y los problemas asociados al consumo de drogas en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones. Jorge A. Villatoro-Velázquez (investigador del Instituto Mexicano de Psiquiatría). Moría Elena Medina-Mora Icaza. Elsa K. López-Lugo. Francisco L. Juárez García. Edith Rivera Guevara. Clara Fleiz Bautista.

Resumen

Actualmente, la mayoría de los estudios en México sobre el consumo de drogas se han enfocado al estudio del consumo. Adicionalmente, no se cuenta actualmente con cifras epidemiológicas que indiquen la magnitud del problema de la dependencia.

En este sentido, el presente trabajo muestra las prevalencias de los usuarios con síndrome de dependencia y con problemas asociados al consumo de drogas, así como los predictores sociodemográficos y de hábitos de consumo, que llevan a que el usuario desarrolle la dependencia.

La investigación forma parte de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), realizada por el Instituto Mexicano de Psiquiatría (IMP) y la Dirección General de Epidemiología (DGP) que se llevó a cabo en población urbana de 12 a 65 años con lugar fijo de residencia en todo el país. Además de las secciones generales de datos y patrones de consumo, se utilizó la Escala para Evaluar los Problemas Asociados al Consumo de Drogas (EPACID), que consistió en 18 reactivos que midieron el área psicológica, la de dependencia y la sociofamiliar. Esta escala se aplicó únicamente a los usuarios de drogas, sin incluir alcohol y tabaco, de un total de 590 cuestionarios fueron contestados solamente 522 con lo cual se conformó la muestra final de este estudio. La validación de esta escala ya ha sido reportada en otro lugar (17,18).

En general, los resultados de la investigación indican que los usuarios reportan con más frecuencia tener problemas psicológicos (33,8%) asociados al consumo, seguidos por los problemas sociofamiliares (25,9). En tanto, la dependencia al consumo de drogas afecta al 8,3% de los usuarios (0,34% de la población urbana total del país).

Con respecto a los predictores del síndrome de dependencia a las drogas, donde se empleó la técnica estadística de regresión logística se encontró que aun cuando existen diferencias importantes en la distribución sociodemográfica de estos sujetos (hombres de menos de 35 años y con estudios de preparatoria, son los que presentan más el síndrome de dependencia), el consumir más de una droga y consumirlas con mayor frecuencia, son los principales predictores.

Finalmente, el hallazgo más relevante es que el consumo problemático (problemas asociados y dependencia al consumo de drogas), no es una dimensión separada del uso de drogas, aspecto que traducido en aplicaciones prácticas (programas de prevención), indica que las acciones encaminadas a reducir el consumo, tendrían un efecto indirecto para reducir los problemas y la sintomatología de dependencia que presente el usuario de drogas.

- Lo imaginario del cuerpo en la tecnociencia. David Le Breton. Doctor en Sociología. Catedrático de la Universidad de Estrasburgo. 6, Boulevard du Président Wilson. 67000 Strasbourg. France.

Resumen

De ahora en adelante, la unidad fenomenológica del hombre estará fragmentada en la representación científica contemporánea y en las realizaciones de la biomedicina. Para la tecnociencia, la especie humana parece teñirse de una corporeidad acorde a la humildad de su condición. El cuerpo no es un lugar de dominio para la clase médica o la ingeniería, cuyo fin último seria llevarlo a la perfección buscando la corrección de la ciencia.

- La prevalencia de los trastornos psiquiátricos en la población urbana adulta en México. Jorge Caraveo-Anduaga (Jefe del Departamento de Servicios de Salud de la División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. Col. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D. F). María Elena Medina-Mora. María Luisa rascón. Jorge Villatoro. Angélica Martinez-Vélez. Mario Gómez.

Resumen

El propósito de este estudio fue obtener un diagnóstico de la magnitud de los problemas Pe salud mental en una submuestra aleatoria poblacional urbana de personas entre 18 a 64 años, en el marco del levantamiento de la primera Encuesta Nacional de Adiciones (ENA) en 1988.

Este estudio es el primero en su género que, aplicado en una encuesta de hogares en la población urbana a nivel nacional, intenta estimar la prevalencia de trastornos psiquiátricos específicos.

La información se obtuvo por medio de un cuestionario estandarizado de fácil aplicación por entrevistadores no psiquiatras. Para elaborar la entrevista se seleccionaron reactivos de diferentes instrumentos que exploraran las áreas importantes de la psicopatología tratando de que estuvieran redactados en un lenguaje claro tanto para aplicarlos como para que la población entrevistada los comprendiera y los contestara.

Las variables exploraron la prevalencia de sintomatología que sugiriera la existencia de los siguientes trastornos: depresión, desesperanza, ideación suicida, manía, estados de angustia, obsesiones-compulsiones, crisis epilépticas y sintomatología psicótica, La información se agrupó y se manejó siguiendo los criterios de PSE-ID-CATEGO para las clases diagnósticas no psicóticas y para los trastornos afectivos mayores, mientras que para los trastornos psicóticos se crearon clases tentativas en función de las preguntas del cuestionario.

Para el análisis de la información se manejó el ponderador promedio. De esta manera se conserva la probabilidad de selección de los sujetos y, al mismo tiempo, se mantiene el tamaño de la muestra estudiada.

La muestra quedó integrada por 888 hombres y 1.096 mujeres, lo que dio un total de 1.984 personas adultas de 18 a 64 años.

La prevalencia global estimada fue de 16,7%; adicionalmente, la epilepsia alcanzó 3,7%. Los trastornos depresivos mayores y la depresión neurótica, así como el trastorno obsesivo-compulsivo fueron más frecuentes entre las mujeres. La prevalencia global por género fue de 19,5% en las mujeres mientras que en los hombres fue de 14,3. En los trastornos más severos no hubo diferencias entre ninguno de los dos géneros. Los resultados obtenidos se discuten comparativamente con los hallazgos de los estudios epidemiológicos más recientes.

- La activación progresiva del sistema límbico (Kindling): un modelo de aprendizaje y plasticidad cerebral. Augusto Fernández-Guardiola (División de Investigaciones en Neurociencias. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz, México-Xochimilco 101. Tialpan. 14370 México D.F.). Adrián Martínez Cervantes. Patricia de Gortari. Rodrigo Fernández-Mas.

Resumen

Después de una breve revisión del concepto de Sistema límbico (SL), se describen una serie de experimentos de nuestro laboratorio, utilizando el análisis de potenciales evocados sensoriales y respuestas paroxísticas en diversos modelos de epilepsia experimental metrazol, electrochoque, focos corticales con cobalto, aplicación tópica repetida de penicilina y estimulación eléctrica breve y periódica de la amígdala del lóbulo temporal (Kindling). Estos dos últimos modelos, por su cronocidad y permanencia, nos han permitido establecer medidas de cambios plásticos cerebrales con localizaciones precisas. En estos experimentos se implementaron programas para el análisis computacional (RFM) de la posdescarga paroxística y de las respuestas eléctricas sensoriales. Se describen las modificaciones en la organización del sueño, así como el efecto inhibidor del sueño paradójico o MOR sobre los paraxismos del Kindling químico o eléctrico.

- Autoestima y salud mental en los adolescentes. María Elena Montt S. (Hospital Clínico Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Norte. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Avenida de la Paz 1003. Santiago de Chile). Fresia Ulloa Chávez.

Resumen

Se estudió la relación entre la autoestima social, familiar, escolar y personal con la salud mental de adolescentes consultantes al servicio de salud mental del Hospital Roberto del Río de Santiago, Chile. Se utilizó un cuestionario de salud mental, un inventarlo de autoestima, y una encuesta de estructura de la familia y nivel socioeconómico.

A través de la prueba de chi 2 se encontró que una baja autoestima se relacionaba con la presencia de trastornos psicológicos y viceversa, particularmente la autoestima social y personal tenían una relación significativa con la salud mental de los jóvenes.

Se discuten los hallazgos en relación con las tareas de esta etapa del desarrollo.

- Cambios en el efecto ansiolítico de los agonistas 5-HT1A de acuerdo con la especie, la edad, el género y el estado endócrino del individuo. Alonso Fernández-Guasti. Carolina López Rubalcava, Ofir Picazo. División de Investigaciones en Neurociencias. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz, México-Xochimilco 10 1. Col. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F Sección de terapéutica experimental Departamento de Farmacalogía y Toxicología, CINVESTAV.

Resumen

En este trabajo se analiza la importancia que puede tener el género, la especie, la edad y algunos factores endocrinos de los organismos en el efecto de ciertos fármacos con propiedades ansiolíticas como son los agonistas del receptor 5-HT1A buspirona, indorrenato, 8-0H-DPAT e ipsapirona. Aunque hay en la actualidad muchos modelos animales para evaluar la ansiedad experimental, en este caso se utilizó el paradigma de la Conducta defensivo del enterramiento con un propósito de hacer comparables los resultados derivados de las diferentes condiciones experimentales antes mencionados. Así se muestra que en las ratas, los ratones y los hámsters, los agonistas 5-HT1A producen un efecto claramente ansiolítico: sin embargo, el mecanismo de acción subyacente a dicho efecto parece ser diferente dependiendo de la especie estudiada. En el caso de los ratones y los hámsters, la neurotransmisión serotoninérgica participa directamente en la mediación del efecto ansiolítico producido por los compuestos antes mencionados, mientras que en las ratas este efecto parece estar regulado predominantemente por el sistema noradrenérgico. También sé hace notar que el efecto de estos fármacos varia en función de la edad de los sujetos experimentales, de manera que en los animales jóvenes, los ansiolíticos serotoninérgicos no inducen efecto alguno, mientras que en animales adultos (9-13 semanas) se observa una clara acción ansiolítica. No obstante, este efecto se va perdiendo conforme avanza la edad del animal (21 semanas). En relación al efecto de los fármacos administrados en hembras y machos, los ansiolíticos no mostraron diferencias. Sin embargo, se manifestó una marcada sensibilidad de las ratas macho a los efectos tranquilizantes de la benzodiacepina «diacepam» en comparación con las hembras. La diferencia más notable se encontró entre los machos y las hembras que se encontraban en la etapa de metaestro del ciclo estral. Al respecto, es interesante mencionar que durante el ciclo endocrino de la rata se encontraron diferentes niveles basales de ansiedad, siendo más bajos durante el proestro y más altos durante el metaestro y diestro. En este caso, el efecto de los fármacos antes mencionados no fue influido por las diferentes etapas del ciclo estral. Sin embargo, la capacidad de respuesta de los animales (es decir, la reactividad) disminuyó en el grupo de machos después de la administración de indorrenato e ipsopirona, al igual que con el diacepam. En el caso de las hembras en proestro también se pudo observar este fenómeno hasta la inyección de indorrenato. Finalmente, se analizó la acción de los ansiolíticos serotoninérgicos en hembras lactando, encontrándose que el compuesto 8-0H-DPAT perdió su efecto ansiolítico en este tipo de animales. Los datos mostrados en el presente trabajo señalan la influencia que pueden tener los distintos estados fisiológicos en el efecto de fármacos con propiedades ansiolíticas, así como la importancia que pueden tener estos estados fisiológicos cuando se utilizan fármacos ansiolíticos en la práctica clínica.

- La figura compleja de Rey: propiedades psicométricas. José Francisco Cortés S. (Departamento de Informática. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. Col. San Lorenzo Huipulco, 14370 México D F) Gabriela Galindo y Villa M. Judith Salvador C.

Resumen

Este trabajo presenta los resultados de la aplicación de la Figura Compleja de Rey, a una muestra de 3.562 sujetos, con un rango de edad de 8 a 80 años, a partir de los cuales se calcularon las medias y desviaciones estándar para los ensayos de copia y de memoria del instrumento, en distintos grupos de edad. El análisis psicométrico reportó que por medio del nuevo sistema de calificación utilizado, todos las unidades perceptuales discriminan adecuadamente los puntajes altos de los bajos en ambos ensayos. La confiabilidad alcanzada fue de (a = 0,828 para la copia y de a = 0,783 para la memoria. El análisis factorial mostró que las 18 unidades perceptuales se agrupan en forma congruente en cuatro factores, que explican el 43,6% de la varianza total para la copia y el 38,6% para la memoria, Los resultados aquí presentados pueden considerarse como parámetros de estandarización válidos y confiables para los sujetos de 8 a 18 años de edad. De acuerdo con los resultados obtenidos, la población de mayor edad requiere todavía de un nuevo diseño de muestreo.

- Climaterio y depresión. Alfonso F. Martin del Campo Laurents (Jefe del Laboratorio de Psiconeuroendocrinología del Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 10 1. Col. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F). Karen E. Herrera Ferrá.

Resumen

Este artículo es una revisión resumida de la bibliografía en torno a la depresión en el climaterio. El climaterio se considera como la fase de transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva de la mujer, la cual se presenta, aproximadamente, a partir de los 35 años de edad. El climaterio se caracteriza por síntomas vasomotores (bochornos) y por síntomas psicológicos (depresión), entre otros. Esta sintomatología se deriva de dos componentes principales: la disminución de estrógenos y los factores psico-socio-culturales, A pesar de que se han considerado otras hormonas como la TSH, la prolactina, la LH, la FSH y la GnRH, la hormona que tiene más peso como factor etiológico es el estrógeno. Este estudio está enfocado a los estrógenos y a su fisiología en la conducta, a su mecanismo de acción y a su relación con las beta-endorfinas. También trata brevemente de la progesterona, la FH, la LH, la GnRH, la TSH, la TRH y la prolactina.

Se encontró que la fisiopatología de la depresión en la mujer climatérica se debe, principalmente a la deficiencia estrogénica, y que los estrógenos no sólo son la etiología de la depresión en el climaterio, sino que también participan en la depresión que ocurre en muchas etapas reproductivas y no reproductivas de la mujer (Le. menstruación, post-parto, histerectomía con ooforectomía bilateral, etc.), lo que sugiere que el cuadro depresivo que se presenta durante el climaterio podría deberse a las fluctuaciones de los niveles séricos de los estrógenos.

- La neurobiología del sueño en animales experimentales y en el hombre. José María Calvo Departamento de Cronobiología. División de Investigaciones en Neurociencias. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. Tialpan. 14370 México D.F

Resumen

El sueño ocurre de manera cíclica, alternado con el estado de vigilia, es un estado fisiológico que está regulado a largo plazo. Poligráficamente se distinguen dos estados principales del sueño: el sueño de ondas lentas (SOL) y el sueño con movimientos oculares rápidos REM (del inglés rapid eye movements). Se han propuesto varios funciones para el SOL y el REM, pero aún no se conocen con precisión los mecanismos cerebrales que puedan apoyar las funciones propuestas. Por otra parte, el sueño puede modificarse por el uso de fármacos, o bien, puede afectarse por trastornos neurológicos y psiquiátricos, pero no ha sido bien determinado cómo pueden alterar los mecanismos y funciones del sueño. Por lo anterior, en nuestros laboratorios hemos desarrollado líneas de investigación en animales experimentales, dirigidas al estudio de los mecanismos del sueño y a la influencia de trastornos neurológicos, como la epilepsia, sobre la organización temporal de las diferentes fases del sueño. También hemos analizado la propensión a la aparición de crisis epilépticas según las fases del sueño. En el ser humano hemos probado el efecto de diferentes fármacos hipnóticos sobre el sueño normal y su efecto residual sobre la ejecución psicomotora. Otro aspecto que hemos estudiado es el efecto de algunos fármacos sobre trastornos del sueño, como la narcolepsia y el insomnio. Asimismo, hemos analizado el sueño de pacientes epilépticos que además presentan una sintomatología psiquiátrica.

En animales de experimentación encontramos que algunas regiones del sistema límbico son activadas durante el sueño REM y que el sistema límbico facilita la aparición de esta fase del sueño. También hemos encontrado que el sueño REM retrasa importantemente la epileptogénesis y que las crisis epilépticas solamente provocan el desfasamiento circádico del sueño REM, Nuestros estudios en sujetos voluntarios sanos indican que varias Benzodiacepinas acortan la latencia al sueño, producen un aumento de la fase 2 del SOL y, en ocasiones, disminuyen el sueño REM. Estos fármacos también provocan un aumento del tiempo de reacción y de la estimación del tiempo a la mañana siguiente de su administración. Los estudios del sueño en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal, acompañada de trastornos psiquiátricos, han sido de gran utilidad para determinar la presencia de crisis epilépticas. Asimismo, estos estudios han mostrado que los pacientes no presentan alteraciones importantes en la organización del sueño. La exploración de los sueños de estos pacientes ha mostrado que hay una coincidencia entre los elementos que desencadenan los fenómenos de deja vu y el contenido manifiesto de sus ensoñaciones.

 

VOLUMEN 19 - AÑO 19 - SUPL. 3 - OCTUBRE 1996

 

- Traducción, confiabilidad y validez concurrente de dos escalas del trastorno por estrés postraumático. José de Jesús Almanza Muñoz (Servicio de Psiquiatría. Hospital Central Militar. Lomas de Sotelo DF Administración de Correos, No. 35-592 CP 11649 México D.F.). Francisco Páez Agraz. Marcos Hernández Daza. Genaro Barajas Aréchiga- Humberto Nicolini Sánchez.

Resumen

El trastorno por estrés postraumático (TEPT) es una entidad clínica descrita recientemente, cuya prevalencia ha sido establecida como frecuente y sus consecuencias como extremadamente deletéreas para la salud mental del afectado.

El objetivo de este estudio es el de evaluar las características psicométricas de dos instrumentos del TEPT La Escala de Mississippi para el TEPT Relacionado con Situaciones de Combate,

y la Escala de Síntomas del TEPT que puede ser utilizada en contextos psiquiátricos generales.

Método: Se evaluó al personal de 7 batallones del ejército mexicano sometidos a diferentes niveles de estrés. A todos los sujetos se les aplicaron ambos instrumentos como parte de un estudio mayor que evaluaba la prevalencia del TEPT. Los instrumentos fueron traducidos al castellano mediante los procedimientos convencionales.

Resultados: La Escala de Mississippi se le aplicó a 374 sujetos y arrojó una consistencia interno de 0,80. La Escala de Síntomas de TEPT se le aplicó a 203 sujetos y arrojó una consistencia interna de 0,85. El acuerdo para el diagnóstico de casos y no casos entre ambos instrumentos se ubicó en 90% con una kappa de 0,44.

Conclusiones: Las versiones en español de las escalas evaluadas tuvieron un comportamiento psicométrico aceptable y pueden ser utilizadas para investigar aspectos relacionados con el TEPT.

- Traducción y confiabilidad del Inventario de Temperamento y Carácter (ITC). Manuel Sánchez de Carmona (División de Investigaciones Clínicas, Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México Xochimilco 101. Col. Son Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F.). Francisco Páez. Jaime López. Humberto Nicolini.

Resumen

El Inventario de Temperamento y Carácter (ITC) es un instrumento autoaplicable que describe la personalidad dentro de un modelo psicobiológico elaborado por Cloninger.

El modelo de Cloninger parte de la observación de la Conducta animal ante la respuesta a un estímulo. El temperamento, que es descrito como altamente heredable y permanente con el individuo, lo divide en cuatro dimensiones: búsqueda de la novedad, evitación al daño, dependencia a la recompensa y persistencia. En cambio el carácter se describe como determinado por el entorno del individuo y es modificable a lo largo de la vida. Este se conforma en tres dimensiones: autodirección, cooperatividad y autotrascendencia.

El presente trabajo muestra la traducción y la estandarización al castellano del ITC. Se utilizó una muestra tipo censo de la población por disponibilidad de 269 sujetos de ambos sexos, mayores de 18 años de edad. Las medidas y desviaciones estándares de las escalas del ITC, así como los valores de consistencia interna de la versión en castellano fueron similares a la original.

Se concluye que a pesar de las obvias diferencias culturales el instrumento conservó de manera bastante sólida la consistencia descrita por sus autores.

- Estudio de validez de la traducción al castellano de la Escala de Impulsividad de Plutchik. Francisco Páez (División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz, México-Xochimilco 101. Col. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D,F). Alejandro Jiménez. Alberto López. Jaime Paulo Roull Ariza. Héctor Ortega Soto. Humberto Nicolini.

Resumen

La impulsividad es un rasgo de la personalidad que ha sido asociado con diversos trastornos mentales; se han diseñado diversos instrumentos para medirla. En este trabajo se determina la consistencia interna y la estructura factorial de la traducción al castellano de la Escala de Impulsividad de Plutchik.

Se estudiaron 165 sujetos provenientes de 2 universos diferentes, uno de ellos estuvo formado por la población psiquiátrica del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Alvarez, y el otro, por los pacientes psiquiátricos recluidos en el Reclusorio Preventivo Sur. A todos los sujetos se les aplicó la Escala de Impulsividad de Plutchik y se registraron sus datos personales.

El alfa de Cronbach de la escala fue de 0,61, la cual se incremento a 0,67 excluyendo uno de los reactivos. El análisis factorial del instrumento discriminó 4 grupos de reactivos que recibieron los siguientes nombres: a) autocontrol, b) planeación y acción a futuro, c) conductas fisiológicas y d) actuación espontánea.

En conclusión, la Escala de Impulsividad de Plutchik en -su versión castellana se comportó en forma comparable al instrumento original y puede ser útil en el ámbito de la investigación clínica.

- Traducción al español y confiabilidad de la Escala Yale-Brown para el Trastorno Obsesivo Compulsivo. Humberto Nicolini (División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F). Karen Herrera. Francisco Páez. Manuel Sánchez de Carmona. Benilde Orozco. Graciela Lodeiro. Juan Ramón de la Fuente.

Resumen

Actualmente no existen en español instrumentos que permitan valorar la sintomatología obsesiva-compulsiva. El objetivo de este estudio fue la traducción de la confiabilidad de la escala de Yale-Brown para el Trastorno obsesivo-compulsivo (Y-BOC).

Esta escala está diseñada para cuantificar la severidad de la sintomatología de los pacientes con diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y para supervisar la respuesta al tratamiento.

Se evaluaron 105 entrevistas, realizadas por 3 psiquiatras a partir de 35 pacientes con diagnóstico de TOC. Las intercorrelaciones entre pares de jueces resultaron significativas con p < 0,001, con una media total de la correlación interevaluador de 0,88. Los resultados de alfa de Cronbach para cada juez, estuvieron en un margen de 0,84 a 0,87 con una media de 0,85, indicando que la entrevista era homogénea. Cabe destacar que tanto la correlación interevaluador como el coeficiente alfa de Cronbach se realizaron incluyendo 12 reactivos, en lugar de 10 como en la versión original, por lo que podemos concluir, que tanto la consistencia y la homogeneidad de la versión original, son muy similares a la nuestra.

- Traducción al español y validez de la Escala de Birleson (DSRS) para el Trastorno Depresivo Mayor en la Adolescencia. Francisco de la Peña (División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F). M.ª del Carmen Lara, José Cortés. Humberto Nicolini. Francisco Páez. Luis Almeida.

Resumen

El trastorno depresivo mayor es la psicopatología más frecuente dentro de la población adolescente y se asocia con padecimientos como la farmacodependencia, el trastorno por déficit de atención, el trastorno de ansiedad de separación y el suicidio. Esta es la primera escala validada en México con esta población. El objetivo del estudio fue realizar la validez de constructo y de criterio externo del instrumento. Se incluyeron en la investigación 349 adolescentes entre los 13 y los 19 años, agrupados en una población clínica de 138 y otra población abierta de 211 sujetos. Todos respondieron la escala previamente traducida con el sistema de doble traductor, y adaptada. La población clínica fue entrevistada utilizando una entrevista semi-estructurada diseñada ad hoc para la investigación, que está relacionada con los criterios del DSM-IV, la cual funcionó como el estándar de oro. Se hizo el análisis de discriminación de reactivos utilizando el método de grupos extremos de Johnson, las comparaciones múltiples se llevaron a cabo con t de Student, se calculó la sensibilidad y la especificidad, se construyó la curva ROC y se hizo un análisis factorial. La utilización del DSRS como prueba diagnóstica presentó una sensibilidad de 87% y una especificidad de 74% cuando el punto de corte fue 14. El valor alfa de Cronbach fue de 0,85. El análisis factorial explicó con un solo elemento el 28,8% de la varianza. Esta escala puede ser utilizada de manera amplia en investigaciones clínicas y epidemiológicas para la depresión de los adolescentes.

- Estudio de traducción y validación de la Escala de Ajuste Premórbido para Pacientes con Esquizofrenia. Macario López (Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónomo de México). Soledad Rodríguez. Rogelio Apiquián. Francisco Páez. Humberto Nicolini,

Resumen

El ajuste premórbido es el nivel máximo de funcionamiento psicosocial que alcanzó un sujeto antes del inicio de los síntomas de la esquizofrenia. El ajuste premórbido se ha relacionado con una pobre respuesta al tratamiento farmacológico, con un mayor tiempo de hospitalización y con la presentación de algunos síntomas particulares.

El objetivo de este trabajo es la traducción al castellano y la validación de la Escala de Ajuste Premórbido, Hasta donde se tiene conocimiento, no existe un instrumento que mida esta dimensión en el idioma español.

Metodología. Los casos fueron reclutados del Hospital Psiquiátrico «Fray Bernardino Alvarez» de la Secretaria de Salud. Se incluyeron 30 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia de acuerdo a los criterios de DSM-III-R, confirmados con la entrevista diagnóstica internacional compuesta (CIDI). Los 30 sujetos controles fueron obtenidos de entre el personal que labora en el hospital. A todos los sujetos se les aplicó la EAP de acuerdo a las instrucciones provistas por los autores de la escala.

Resultados. La consistencia interna (alfa de Cronbach) del instrumento fue de 0,76. Los casos con esquizofrenia tuvieron puntajes significativamente menores en todas las dimensiones de la EAP que los controles sanos.

Conclusión. La traducción al castellano de la EAP se comportó con una consistencia interna adecuada y discrimina en forma similar al instrumento original entre los casos con esquizofrenia y los controles sanos.

- Desarrollo de un instrumento para medir la calidad de vida de pacientes con cáncer. M.ª del Carmen Lara-Muñoz (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F). Sergio Ponce de León. Juan Ramón de la Fuente.

Resumen

Un instrumento que mida la calidad de vida de los enfermos con cáncer debe ser válido, confiable y práctico, En este trabajo desarrollamos un instrumento que evalúa la calidad de vida en pacientes con cáncer y damos los resultados obtenidos en sus primeras etapas de desarrollo. El estudio se dividió en 2 partes: 1) la generación de reactivos, que fueron: el Criterio de Calidad de Vida (CCV) y Entrevista no Estructurada (ENE), junto con el Indice de Calidad de Vida de Spitzer y el Indice de Karnofsky, donde el CCV mostró una consistencia interna de 0,93, y 2) la aplicación de reactivos a pacientes, donde el análisis cualitativo nos permitió conocer con más detalle la experiencia de nuestros pacientes. Mostramos la validez de contenido y la consistencia interna de nuestro instrumento; la validez de construcción y la confiabilidad están siendo evaluadas.

- Construcción de la Escala de Perfil Afectivo. Alfonso Martin del Campo. José Cortés. Karen Herrera. Francisco de la Peña. División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F.

Resumen

Este artículo presenta la construcción y validez de la Escala de Perfil Afectivo, la cual fue diseñada para evaluar el estado de ánimo.

Esta escala tiene 83 reactivos y 6 subescalas, conocidas como: ánimo depresivo, malestar, fatiga, enojo, falta de concentración y tensión. Las 6 subescalas se suman y producen un puntaje total, el cual llamamos «disforia». Esta escala puede utilizarse para medidas repetidas. El análisis factorial mostró los 6 factores, los cuales explicaron el 57,8% de la varianza.

- Estudio sobre la traducción y la validación del Cuestionarlo Revisado del Diagnóstico de la Personalidad (PDQ-R). Jaime López (División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F). Francisco Páez. Rogelio Apiquián. Manuel Sánchez de Carmona, Ana Fresán. Rebeca Robles. Humberto Nicolini.

Resumen

El Cuestionario Revisado del Diagnóstico de la Personalidad (PDQ-R) es el único instrumento diseñado para evaluar los trastornos de la personalidad del DSM-III-R mediante un formato de autoaplicación, Aunque la versión en inglés tiene características psicométricas limitados, se usa mucho en la literatura por ser económico y sencillo de aplicar. El objetivo de este trabajo es traducir al español y validar el PDQ-R tomando como referencia una entrevista psiquiátrica estructurada para los trastornos de la personalidad (SCID-II).

Método: Se reclutaron 30 sujetos con probable trastorno de la personalidad, provenientes de la consulta externa y del servicio de hospitalización del Instituto Mexicano de Psiquiatría. El diagnóstico de la personalidad se corroboró mediante la entrevista clínica para el diagnóstico de los trastornos de la personalidad del DSM-III-R, de Spitzer. Los 30 controles sanos fueron reclutados de la población abierta y también se les aplicó el SCID-II para corroborar que no tuvieran trastornos de personalidad. Todos los sujetos contestaron el formato del PDQ-R.

Resultados: Con un punto de corte de 55 puntos totales, el PDQ-R tuvo una sensibilidad (sens) y especificidad (esp) del 90% en la detección de por lo menos un trastorno de la personalidad. El instrumento se comportó, en general, en forma adecuado en los trastornos del grupo C y en los del grupo B. En el grupo A, los valores fueron en general malos. Tal y como se encontró en la versión inglesa, el instrumento tiene valores predictivos negativos adecuados (0,76 a 1,00) y valores predictivos positivos malos (0,05 a 0,72).

Conclusión: El PDQ-R tiene un comportamiento clinimétrico diferencial para cada grupo de trastornos y puede utilizarse en su versión castellano siempre y cuando se tengan en cuenta sus limitaciones.

 

VOLUMEN 19 - AÑO 19 - NÚMERO 4 - DICIEMBRE 1996

 

- El manejo integral del paciente esquizofrénico. Un Modelo del Instituto Mexicano de Psiquiatría. L. Rosa Díaz Martínez (Jefe del Departamento de Estudios Clínicos Especiales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. Tialpan. 14370 México D.F.). Esther Murow. Héctor Ortega. Marcelo Valencia. M.ª Luisa Rascón, Iraida Ramírez.

Resumen

Este artículo describe los resultados preliminares del proyecto desarrollado en el Instituto Mexicano de Psiquiatría para el Tratamiento y Rehabilitación del Paciente Esquizofrénico de consulta externo.

Los objetivos generales del proyecto fueron mantener la estabilidad en el cuadro clínico y mejorar el funcionamiento psicosocial y el desempeño cotidiano de los pacientes.

El programa tuvo una duración de 14 meses. Se trabajó con un diseño quasi-experimental de pretest-postest con un grupo control (n = 17) y uno experimental (n = 21). El grupo control recibió la atención psiquiátrica habitual y el grupo experimental además de recibir ésta, asistió a un programa de intervenciones múltiples que incluían psicoterapia individual y de grupo, dinámica familiar con los familiares responsables de cada paciente, intervención psicosocial y terapias de actividades que incluían terapia recreativa, expresión corporal, musicoterapia y taller de dibujo artístico.

En este trabajo se reportan los resultados del proyecto general. Los resultados de cada una de las intervenciones terapéuticas se publicarán en otros trabajos.

Los pacientes fueron evaluados con la Cédula de Entrevista Diagnóstica Internacional (CIDI) (Robins, 1988), con la Escala de Síntomas Positivos y Negativos (PANSS) (Andreasen, 1984), con la Escala de Síntomas Extrapiramidales de DiMascio (Chovinard, 1980), y con la Escala de Desempeño Cotidiano desarrollado en el Instituto Mexicano de Psiquiatría (de la Fuente y Díaz, 1993). Asimismo, se evaluó al familiar responsable con la CIDI.

Los pacientes del grupo experimental mostraron un mejor rendimiento psicosocial, en relación al grupo control en la evaluación con la Escala de Desempeño Cotidiano, en particular, en la sintomatología psiquiátrica y en las relaciones interpersonales.

La evaluación final del proyecto para el manejo integral del paciente esquizofrénico, en el área de la rehabilitación psicosocial, nos permite concluir que éste mostró ser de gran utilidad en áreas específicas de la vida de los pacientes, logrando disminuir una proporción importante de las discapacidades presentes así como el aprovechamiento de las funciones conservadas.

Los resultados de cada uno de los estudios realizados y de las intervenciones terapéuticas serán reportados en otras publicaciones.

- Comportamiento social y sexual, y estrategias cognoscitivas de los primates no humanos. Lilian Mayagoitia. Ana María Santillán-Doherty. Pilar Chiappa. Jairo Muñoz-Delgado. Departamento de Etología y Bioterio. IMP Calz. México-Xochimilco 101. Son Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F.

Resumen

Este trabajo es un compendio de los estudios que se han efectuado en él Departamento de Etología, del Instituto Mexicano de Psiquiatría, durante los últimos 15 años. La labor fundamental ha sido el tratar de entender el comportamiento animal y los mecanismos que subyacen a su ejecución. A lo largo de este tiempo, las aproximaciones al estudio de la conducta se han hecho, en su mayoría, con un enfoque etológico, el cual, en este momento, integra una gran cantidad de disciplinas que permite abordar su estudio desde el punto de vista evolutivo y adaptativo a todos los niveles.

- Los suicidios en México. ¿aractensticas sexuales y geográficas (1979-1993). Martha Híjar M. (Profesor-Investigador del Instituto Nacional de Salud Pública de México. Avda. Universidad, 655, Col. Santo María Ahuacatitlán. 62508 Cuernavaca. Morelos. México). Ramón Alberto Roscón P Julia Blanco M. M.ª Victoria López L.

Resumen

La violencia y sus repercusiones en la salud son temas que a pesar de haber sido abordados desde las ciencias sociales y de salud, sigue planteando interrogantes insuficientemente resueltos y persisten limitaciones de orden teórico, metodológico y práctico que obstaculizan la investigación en este campo. En el caso concreto de la salud pública, no fue sino recientemente cuando los trabajadores en esta área se involucraron en el problema de las lesiones intencionales, ya sean homicidios o suicidios. Respecto al suicidio, y dado que éste se ha visto que es más frecuente en las personas con problemas de salud mental' han sido los profesionales de este campo los que más se han abocado al manejo y prevención del problema a nivel individual y desde una perspectiva clínica. Sin embargo, la comprensión cabal del suicidio requiere, además, de investigaciones que lo aborden desde una perspectiva poblacional y permitan la identificación de grupos de alto riesgo. Desde este punto de vista se analizan los suicidios ocurridos durante el período 1979-1993, registrados con base en la mortalidad de la DGEE de la SS, en el capítulo E950-11959. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, causo, estado y año calendario. Se analizan las tendencias y la razón de riesgos con un nivel de confianza del 95%, utilizando un modelo de regresión Poisson. El promedio diario de suicidios pasó de 3 defunciones en 1979 a 6 en 1993. La tendencia es ascendente con un coeficiente B de .035 (IC95%.32-.038). Los principales métodos empleados fueron: ahorcamiento mediante sustancias sólidas y líquidas. Hay diferencias según el sexo. En el masculino, la tendencia es ascendente con B.041 (IC.038-.045), predomina el ahorcamiento (49%) y son los hombres de 70 y más años los que presentan el mayor riesgo relativo (RR) 9.46 (C 8.86 - 10. l). En el femenino se observa una tendencia ascendente muy ligera que no es estadísticamente significativo, predomina el envenenamiento por sustancias sólidas y líquidas (35%) y son las jóvenes de 2024 años las que presentan el mayor RR, 2.51 (C 2.28 - 2.76). En cuanto a la entidad federativa, los estados de Tabasco, Campeche, Baja California Sur y Quintana Roo, presentan los mayores riesgos relativos de suicidio.

Es necesario puntualizar que el estudio basado en los datos sobre suicidios, da cuenta sólo de una parte de un problema que abarca desde los suicidios subregistrados hasta el parasuicidio, la ideación suicida y los equivalentes suicidas. Las diferencias observadas en cuanto a edad, sexo y estado demuestran que, además del hecho hay aspectos de índole social que no deben olvidarse cuando se trato de estudiar el fenómeno del suicidio. Conviene, asimismo, llamar la atención sobre el problema que representan las lesiones autoinflingidas y sus repercusiones en el campo de la salud, y enfatizar la necesidad de llevar a cabo investigaciones dirigidas a identificar soluciones, desde una perspectiva interdisciplinaria,

- Propiedades cualitativas en la ejecución de la Figura Compleja de Rey a lo largo del desarrollo en población abierta. Judith Salvador C. (Departamento de Psicología. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Caz. México-Xochimilco 101. Son Lorenzo Huipulco. 14370 México D.F.). José Francisco Cortés S. Gabriela Galindo y Villa M.

Resumen

Este trabajo presenta el análisis de los principales aspectos cualitativos en el desempeño de 3,562 sujetos en la prueba de la Figura Compleja de Rey, con un rango de edad entre los 8 y los 80 años, a partir de un registro sistematizado de los posibles errores que comete la población abierta a lo largo del desarrollo, de la prueba al copiar o al evocar la figura. Se calculó por grupo de edad la frecuencia de los distintos tipos de error para cada una de las 18 unidades. Los resultados se presentan convertidos a percentiles para su manejo psicométrico y así quedan establecidos los parámetros cualitativos que determinan la calidad de desempeño de un individuo en relación con su población, para poder conocer en qué aspecto en particular su desempeño se desvía de la norma.

- La técnica de la respiración: Apartes psicoterapéuticos. Lilia Mabel Labiano. Prof, Adjunta de la Cátedra de Psicología del profesor de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de San Luis. San Luis (Argentina).

Resumen

La respiración constituye una importante variable fisiológica que afecto aspectos cognoscitivos, emocionales y de comportamiento.

A su vez, es una variable dependiente que, en gran medida, refleja los cambios que suceden en estos tres niveles. El uso de estrategias respiratorias adquiere especial importancia en el tratamiento de diversas alteraciones psicosomáticas como componente principal o complementario de otros procedimientos cognoscitivos comportamentales.

- Variación estacional de péptidos opioides en el cerebro de la rato albina. Gilberto Matamoros Trejo. Miguel Asai Camacho. Laboratorio de Análisis Químicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría, Calz. México, Xochimilco 101. Col. San Lorenzo Huipulco. Tialpan. 14370 México D. E.

Resumen

Desde hace más de 20 años, se ha estudiado intensamente el significado fisiológico de los péptidos opioides en el organismo. Su extensa distribución en el sistema nervioso central y periférico, así como la de sus receptores estereoespecíficos, han permitido sugerir que los opioides contribuyen a mantener la homeostasis celular. El precursor de los péptidos opioides, es una proteína de 248 aminoácidos denominada proencefalina A, la cual se almacena en los gránulos de secreción producidos por el aparato de Golgi y sufre cambios postraduccionales en su viaje hacia las terminales sinápticas, De la molécula del precursor se originan 4 copias de Met-encefalina, una copia de Leu-encefalina, una copia de heptapéptido (Met-encefalina-Arg6-Phe7), y una copia de octapéptido (ME-Arg6-Gly7-Leu8), los cuales se almacenan en las vesículas sinápticas para ser liberados y ejercer su función. Desafortunadamente hasta el momento son desconocidos los cambios que la estacionalidad puede ocasionar sobre la bioquímica del sistema endógeno opioide (SEO). En el presente trabajo, se estudiaron los posibles cambios en la concentración de opioides en el cuerpo estriado y en la amígdala del lóbulo temporal de la rata albina a lo largo de un ciclo estacional.

Un grupo de 10 ratas macho de la cepa Wistar (250-300 g), fueron sacrificadas el día 10 de cada mes. Su cerebro fue removido, el cuerpo estriado y la amígdala fueron disecados con rapidez. Ambas estructuras fueron homogeneizadas, centrifugadas y purificadas. El contenido cerebral de 4 péptidos opioides, la Met-encefalina, la Leu-encefalina, la hepta y el octapéptido fue determinado con la técnica de radioinmunoensayó. Los resultados indican que la estacionalidad modifica los niveles de opioides a lo largo del año, de manera específica para cada péptido y estructura analizada. Con excepción de la Met-encefalina, los otros 3 péptidos analizados presentaron su menor concentración en los meses de noviembre, diciembre y enero, comparados con los 9 meses restantes. La disminución significativa de los opioides en el invierno, puede indicar que la liberación presináptica de los mismos sea mayor en este periodo. Es durante este periodo que los roedores silvestres como Microtus mexicanus, Reithrodontomys megollotis y Peromyscus maniculatus, tienen la menor disponibilidad de alimento durante el año, lo que ocasiona cambios en las estrategias de la reproducción y el alumbramiento, proceso en el cual, los opioides estimulan la secreción de hormonas como la vasopresina, la oxitocina y la prolactina, Por otro lado, la Met-encefalina tiene un comportamiento bifásico, durante los meses de enero y mayo presenta concentraciones muy altas, para reducirse drásticamente en los meses subsiguientes. Los resultados permiten sugerir que tanto el heptapéptido como el octapéptido son precursores biosintéticos de la Met-encefalina, toda vez que los valores de este último aumentan mientras que los de sus precursores putativos (hepta y octapéptido) se reducen,

La falta de información que permita establecer relaciones entre las diferentes conductas de los roedores en su medio ambiente natural con los correlatos bioquímicos de los animales en cautiverio hacen por el momento difícil establecer el significado fisiológico de los cambios registrados en el presente trabajo. No obstante que la rata albina (usada en los estudios de investigación biomédica) cumple con su ciclo biológico en los bioterios, es capaz de mantener relaciones fisiológicas directamente gobernadas por la estacionalidad, independientemente del control al cual se encuentran sometidas en los bioterios.

Los resultados encontrados en el presente trabajo nos permite concluir dos aspectos: 1) La concentración de péptidos opioides se modifica selectivamente a lo largo de las estaciones del año y 2) los animales artificialmente seleccionados conservan los procesos fisiológicos gobernados por la estacionalidad.

- Sabina Spielrein: El nacimiento de la esquizofrenia (1906-1912). Jean Garrabé. PsychiaTre des Inópitaux. Institut Marcel-Riviére. Cháteciu de la Verriére. 78321 -Le Mesnil-Saint Denis. Cedex. France.

Resumen

Sabina Spielrein (1885-1942) era hasta hace poco un personaje olvidado de la historia del psicoanálisis en razón de las peripecias del tratamiento psicoanalítico conducido por C. G. Jung de 1904 a 1909, por los trastornos psíquicos que ella sufrió en ocasión de su hospitalización en la clínica del Burghölz1i en 1904. Varios estudios recientes han elucidado este periodo de su vida, pero su contribución al nacimiento del concepto de esquizofrenia permanece aún desconocida. Su tesis: «Sobre el contenido psicológico de un caso de esquizofrenia» (1911), primera tesis de medicina en la que esta psicosis se designa según la terminología propuesta por Bleuler, y el artículo: «La destrucción en tanto que factor del devenir» (1912) que es su prolongación, muestran cómo la escuela de Zurich aplicaba la teoría psicoanalítica, tal como era entonces formulada, al estudio de la Dementio Praecox de Kraepelin. Estos trabajos sobre la esquizofrenia son, además, el origen de la teoría de la dualidad de los instintos de vida y de muerte retomada por Freud un decenio más tarde.

- Evaluación clínica y tratamiento de los pacientes con trastornos de angustia: Estado actual y perspectivas. Carlos Berlanga. División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco. Tialpan. 14370 México D.F.

Resumen

Las clasificaciones de uso actual, tanto en la práctica clínica como en las utilizadas para fines de investigación, tienden a agrupar dentro del rubro de los trastornos de angustia a aquellas entidades clínicas en los que o bien la angustia es el síntoma primario, o bien el control de los síntomas principales genera manifestaciones de angustia. De acuerdo con diversos estudios epidemiológicos, los trastornos de angustia como grupo son la patología más frecuente en la población general. Por lo que respecta a su prevalencia dentro del ámbito de las enfermedades psiquiátricas, si bien no son tan prevalentes como los trastornos afectivos, sí ocupan un lugar importante. Esta importante prevalencia ha hecho que en las últimas décadas haya aumentado el interés por estudiar estos trastornos.

En cuanto a los estudios de investigación es indudable que el énfasis se ha puesto en el avance del conocimiento de las bases biológicas de estas enfermedades. El avance en las neurociencias y en la tecnología aplicado a su estudio, han permitido empezar a identificar ciertas alteraciones neuroanatómicas y neurofisiológicas que intervienen en la etiopatogenia de algunas formas de ansiedad. El campo de las neuroimágenes ha aportado datos de suma importancia, como son las alteraciones en el tamaño y en el funcionamiento de algunas estructuras cerebrales de sujetos con obsesiones y compulsiones y con ciertas formas específicas de angustia.

- Mecanismo de acción intracelular del neuromodulador melatonina: Estado actual y perspectivas. Gloria Benítez-King. Departamento de Neurofarmacología. División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101. San Lorenzo Huipulco. 14370 México DT

Resumen

La melatonina es una hormona que es secretada por la glándula pineal durante el periodo de oscuridad. A pesar de que se conocen sus efectos farmacológicos y fisiológicos, su mecanismo de acción no se conoce con exactitud. En este artículo se revisó la evidencia que apoya que la melatonina interacciona con la calmodulina. La unión de la melatonina a la calmodulina sugiere que la hormona modula la actividad celular por medio de su unión intracelular a esta proteína. El antagonismo de la melatonina por la calmodulina podría modular rítmicamente muchas funciones celulares. Los efectos de la melatonina sobre el citoesqueleto microtubular sugieren que a bajas concentraciones (10-9 M), los efectos de la hormona sobre el citoesqueleto son mediados por un antagonismo de Ca++- calmodulina. A concentraciones farmacológicas (J(-5 M) ocurre una unión inespecífica a la tubulina que prevalece sobre el antagonismo a la calmodulina. Dado que la melatonina y la calmodulina son estructuras filogenéticamente bien conservadas, la interacción melatonina-calmodulina probablemente represente un mecanismo primario para la regulación y la sincronización de la fisiología celular.