DE INTERES
PROFESIONAL
PRESENTACION DE AMICS DE LA GENT GRAN
Esta Asociación obtuvo el primer premio como Experiencia
Novedosa en la L, edición de los Premios de
Gerontología de 1992, otorgados por la Fundación Caja
de Madrid.
Asimismo, fue seleccionada por parte española y ratificada
por la Dirección General V de la Comisión en Bruselas,
como proyecto-piloto para formar parte en 1993, durante el
"Año Europeo de la solidaridad intergeneracional", de la Red
Europea de Proyectos innovadores de Atención a las Personas
Mayores.
Presentación
La Asociación Amics de la Gent Gran es una
organización no gubernamental de voluntariado que dedica su
atención a las personas mayores que están solas. Es una
entidad laica y apolítica que nació en Barcelona el
año 1987.
El trípode sobre el que se sostiene Amics de la Gent Gran
consta de personas mayores, voluntarios y donantes.
Objetivos
a) Ayudar a las personas mayores.
b) Trabajar coordinadamente con todas las entidades del sector.
e) Sensibilizar a la opinión pública.
Federación Internacional de Petits Fréres des
Pauvres
Amics de la Gent Gran se haya asociada a la Federación
Internacional de Petits Fréres des pauvres cuya acción
se encuentra en los siguientes países: Francia (en donde se
originó), Marruecos, EE.UU., Canadá, Irlanda,
México y Alemania.
La Federación Internacional está reconocida de
utilidad pública por la O.N.U. siendo una organización
de estatus consultivo (categoría II).
Filosofía
La filosofía que mueve nuestra entidad se resume bien en su
lema: "Las flores antes que el pan".
Cualquier persona mayor merece respeto y dignidad. Respeto a su
vida pasada y a su experiencia profesional, familiar ). No es
suficiente que este anciano ahora viva sólo de pan. Junto al
pan está la flor que es ésta alegría de vivir y
esta calidad de vida que merece cualquier estamento de nuestra
población.
Este espíritu conlleva distintos tipos de actuaciones
respecto al anciano y respecto al voluntario.
a) Los ancianos
Los ancianos que atendemos son personas muy mayores (media de edad
de 83 años), con poca autonomía (física y/o
psíquica) y con pocos recursos.
La Asociación, cuando toma a cargo uno de estos ancianos lo
hace hasta el momento de su muerte, sin nada a cambio (la persona
mayor no paga y no puede dejar herencias o testamento a, nombre de la
Asociación). Todo esto bajo una filosofía de
máximos y no de mínimos.
b) Los voluntarios
Los voluntarios son personas de todas las edades que se
identifican con el proyecto global de la Asociación, que
deciden ser activos en el seno de un marco organizado y que
establecen una relación de amistad con los ancianos.
El voluntario es transmisor de valores:
- Expresión de la solidaridad natural de base.
- Trato de respeto y dignidad.
- Innovador en las respuestas.
Si profundizamos en los valores que aprenden y transmiten los
voluntarios, encontramos también los siguientes:
1. Los valores.
- El respeto hacia los otros voluntarios con quien se hace un
trabajo común y que son de distintas edades.
- El trabajo en equipo. Es de la combinación de los
tiempos disponibles de todos los voluntarios que la
Asociación puede realizar un trabajo más extenso y
de forma más eficaz y eficiente.
En esencia, Amics de la Gent Gran es un proyecto intergeneracional
ya que todas las generaciones se encuentran (en la trama voluntaria)
para establecer una relación amical con los mayores.
- La flexibilidad. Esta es una necesidad intrínseca en
entidades de voluntariado en donde uno debe ir adaptando tiempos y
programas a las distintas necesidades.
Este espíritu conlleva distintos tipos de actuaciones
respecto al anciano y respecto al voluntario.
- La austeridad. Este valor nace de la economía no muy
holgada de la entidad que reclama necesariamente poner en juego el
ingenio y la creatividad para con pocos recursos llegar a
satisfacer todas las necesidades.
- La tenacidad, la lucha entusiasmada. constante y tenaz por
conseguir la realización de una "utopía" hace que
ésta se convierta en realidad.
- La solidaridad se irradia en otros campos:
El voluntario que trabaja en el seno d’Amics de la Gent Gran se da
cuenta del ecosistema social en el que se haya sumergido. Este
voluntario sensibilizado será capaz de buscar en el sector
no lucrativo otras entidades que puedan complementar su trabajo.
Por ejemplo: felicitaciones de Navidad para los ancianos
realizadas por los presos de la Prisión Modelo de Barcelona
2. Las responsabilidades.
Los voluntarios asumen todo tipo de responsabilidad:
- Atención directa al anciano.
- Plan de formación de la entidad.
- Representación y promoción externa
- Organización y supervisión de programas.
- Motivación y coordinación de voluntarios.
- Toma de decisiones en los órganos directivos
Programas. actividades y servicios
Programas:
- Seguimiento a domicilio. Es el programa base de la entidad que
consiste en el seguimiento a domicilio hasta la muerte y que
quiere ser un muro de contención, una alternativa
más, al ingreso en una residencia.
- Acogidas. Son unos encuentros en la sede de la entidad de un
pequeño grupo de ancianos y voluntarios que alrededor de
una merienda, vuelven a recuperar la sociabilidad con el entorno.
- Escucha a un amigo. Es, principalmente, una línea
abierta a la escucha de la persona mayor, respetando su intimidad
y sus horas de querida soledad.
Escuchar, dar soporte en situaciones de angustia o de crisis,
informar sobre recursos existentes, ofrecer, si conviene, la
posibilidad de formar parte de Amics de la Gent Gran...
- Estancias terapéuticas de verano. Se trata de una
convivencia intensa entre voluntarios jóvenes y ancianos
que les llenará de buenos recuerdos a fin de afrontar con
más energía el retorno del invierno, del frío
que les acobarda y de la soledad.
- Animación y dinamización en residencias. Se basa
en dinamizar a las personas mayores ingresadas para favorecer la
situación personal, potenciando la relación entre
los propios residentes y ofrecer nuevos puntos de relación
con los voluntarios.
- Acompañamiento a la muerte. Compartir, escuchar,
conversar. pero sobretodo ser y estar, confortar y
acompañar a la persona en su muerte. Estos son los pilares
básicos de este programa.
- Fem Vía-soporte puntual. Da respuesta a la necesidad de
hacer gestiones de calle para la gente mayor como ir a buscar
recetas, medicamentos, acompañar al médico, etc.
- Programa de formación. No está solamente
destinada a aumentar la acción voluntaria sino
también aumentar la motivación y fomentar la
integración del voluntario en la asociación mediante
su participación. Hay tres tipos de formación:
básica inicial, general y específica.
Actividades:
- Fiesta de primavera. Se celebra a finales del mes de mayo
principios de junio y consiste en una merienda al aire libre en
donde voluntarios y abuelos celebran la llegada del buen tiempo.
- Fiesta de Navidad. Es una gran comida donde se reúne
toda nuestra "gran familia" para celebrar estas fechas tan
entrañables.
- Familias de acogida. Hay ancianos para los que la soledad les
resulta insoportable en estos días y por ello buscamos
familias que quieran acogerlos el mismo día 25 de diciembre
en su casa, compartiendo la comida de Navidad.
- Celebraciones y salidas de día. Reencontrar otra vez la
alegría de cumplir un año más porque esta vez
has tenido a alguien con quien compartir el pastel. Te ha hecho
soplar las velas y por primera vez en muchos años has
oído cantar la canción de "cumpleaños feliz"
y te has emocionado. Además, también se organizan
salidas como ir al teatro, al cine, pasar un día en
Montserrat...
Servicios:
- Asesoramiento telefónico. Dado que recibimos una gran
cantidad de llamadas telefónicas de personas que quieren
saber como o dónde tienen que ir para resolver sus
problemas, realizamos también un servicio de asesoramiento
con el fin de canalizar correctamente las demandas recibidas.
Demandas que no son propiamente de nuestra competencia, pero
sí que están enmarcadas dentro del campo de la
vejez.
- Biblioteca y fondo de documentación. Gracias a diversas
donaciones de particulares, hemos ido creando una pequeña
biblioteca con todo tipo de libros especializados en la vejez o de
lectura, al servicio de todos los voluntarios y ancianos de la
entidad.
Amics de la gent gran