NOTICIARIO Y SELECCION LEGISLATIVA
En el III Seminario Iberoamericano sobre Alternativas en Rehabilitación, organizado por el Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalías y la Fundación Mapfre Medicina en Madrid, los días 4-5 de noviembre de 1993, se revisaron las experiencias de rehabilitación profesional y los proyectos institucionales, en la línea de consolidación respecto a los anteriores seminarios y de nuevas perspectivas de rehabilitación en los países del área:
Fueron 4 paneles:
2. Personas de rehabilitación laboral protegida".
3. Rehabilitación en base a la comunidad con la aportación del "Proyecto Prójimo". México.
4. Nuevas propuestas institucionales,
El desarrollo y expansión de Programas de Rehabilitación Profesional, precisa de nuevas experiencias en "Base Comunitaria , como el Empleo con Apoyo, que se desarrolla en diversas comunidades autónomas, y programas como "Prójimo" en México. Es de estas experiencias innovadoras y de la expansión de su conocimiento y su realidad en espacios de cooperación internacional que las mismas se consolidasen como "Lugares alternativos" a los marcos "clásicos" de la rehabilitación social y profesional, permitiendo procesos más avanzados de integración social.
Nuestra felicitación al Real Patronato y a la Fundación MAPFRE por su papel e iniciativa en la potenciación de este tipo de experiencias y programas a través de la expansión de su conocimiento.
Gaspar FERNANDEZ BENAVIDES
GALICIA
D. O. Galicia, n.º 76, 23-4-93. Ley 4/93 de Servicios Sociales.
ESTADO
B.O.E. de 26-10-93.
Orden de 8 de octubre 1993 del Ministerio de Sanidad y Consumo, por la que se convocan las Plazas de PIR (Psicólogos Clínicos y Radiofísicos Hospitalarios) para 1994.
B.O.E. de 11-3-94.
Orden de 3 de marzo 1994 del Ministerio de Asuntos Sociales sobre la regulación de Subvenciones sometidas al Régimen General.