The Journal of Work and Organizational Psychology will mainly publish empirical research of interest for psychologists, and which represents a contribution to knowledge in all areas of which can be termed industrial, work and organizational psychology, human resource, organizational behavior, personnel psychology, as well as behavioral, cognitive and neuroscientific aspects of labor relations, ergonomics, and human factors.
La Revista Psicología Educativa es una revista científico-profesional española, de carácter multidisciplinar, que promueve tanto la aportación teórica como la investigación experimental y profesional del psicólogo y profesiones afines en el ámbito educativo.
Psychosocial Intervention is a peer-reviewed journal that publishes papers in all areas relevant to psychosocial intervention at the individual, family, social networks, organization, community, and population levels.
Clínica y Salud publicará principalmente investigaciones empíricas originales de interés para los psicólogos, que sean una contribución al conocimiento correspondiente al ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud.
The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, the official journal of the Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense [Spanish Society of Forensic Psychology] and the Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica [Latin-American Association of Therapeutic Jurisprudence], publishes empirical articles and meta-analytic reviews of topics dealing with psychology and law.
La Revista de Psicología Aplicada al Deporte y el Ejercicio Físico (RPADEF) es una publicación editada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid desde noviembre de 2016 con una periodicidad Semestral. Se admiten trabajos de carácter científico-profesional en el ámbito de la Psicología del Deporte, con rigor metodológico, aportaciones novedosas y una clara vertiente aplicada.
Clínica Contemporánea es una revista del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, la primera de acceso libre en formato exclusivamente electrónico, que pretende abrir un nuevo marco de expresión y divulgación de nuestro quehacer profesional, donde poder compartir nuestra práctica clínica y terapéutica, y la teoría que la sustenta.
El Anuario de Psicología Jurídica es la primera revista española científico-profesional, de carácter multidisciplinar, que acepta manuscritos originales inéditos en español e inglés, relacionados con los tópicos del área de la Psicología Jurídica en la cual se contempla la doble perspectiva psicológica y legal.
Desde 2016, La Revista de Historia de la Psicología (RHP) es una publicación coeditada por la Sociedad Española de Historia de la Psicología y el Colegio de la Psicología de Madrid. Desde esta fecha aparece exclusivamente en formato electrónico.
La Universidad Complutense de Madrid y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid coeditan la revista The Spanish Journal of Psychology con la finalidad de promover la difusión internacional de relevantes investigaciones empíricas, así como destacadas propuestas teóricas y metodológicas de las diversas áreas de especialización en Psicología.
La revista de mediación es una revista académica, semestral, online de descarga gratuita, sobre mediación y otros ADRs, de alta calidad editorial, marcada relevancia e interés profesional, que apuesta por el estudio y el rigor científicos, por las buenas prácticas y por la innovación, en el análisis y la resolución positiva de conflictos por vías alternativas y pacíficas (ADRs). Está dirigida a mediadores, especialistas en análisis, gestión y resolución de conflictos, y a personas interesadas en estos ámbitos.
Ansiedad y Estrés es una revista semestral de psicología, medicina, neurociencias y ciencias sociales, dedicada al estudio de la ansiedad, el estrés y otras emociones. órgano de expresión de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). Es una revista multidisciplinar que publica trabajos teóricos y experimentales centrados en la ansiedad, el estrés y otras emociones, desde las diversas áreas de la psicología, la medicina y ciencias afines.
© Copyright 2017. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid