El Anuario de Psicología Jurídica es una revista científico-profesional, de carácter multidisciplinar, que acepta manuscritos originales inéditos en español e inglés, relacionados con temas del área de la Psicología Jurídica, en la cual se contempla la doble perspectiva psicológica y legal. Éstos deben ser contribuciones empíricas sobre investigación básica o aplicada dentro del ámbito de la psicología jurídica. Las actividades descritas en los trabajos publicados deberán ajustarse a las normas de ética y deontología profesional.
Anuario de Psicología Jurídica publica principalmente en castellano, pero admite igualmente contribuciones originales en inglés. La revista admite originales ineditos libres y también puede solicitar trabajos específicos a autores relevantes. Los potenciales autores deben ser conscientes de que el Anuario utiliza un proceso de revisión anónima por pares por expertos, pero que es posible que el director tome una decisión final sobre un manuscrito, sin enviarlo a los revisores, en aquellos casos en los que el contenido del manuscrito no se ajuste al ámbito de la revista o que la preparación del mismo no se adecue a las normas dadas a los contribuyentes. Los autores que envían su trabajo a la revista, nunca lo deben postular simultáneamente a otras publicaciones.
Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores de los manuscritos son de la responsabilidad exclusiva de los firmantes y no comprometen la opinión de la revista ni de la entidad editora.
Anuario de Psicología Jurídica es una revista Open Access o de acceso abierto. Los autores no incurren en coste alguno por el procesamiento o publicación de sus manuscritos.
ISSN: 1133-0740
ISSN ELECTRÓNICO: 2174-0542
DEPÓSITO LEGAL: M.39.689-1991
Journal Citation Reports 2019. Law
2019 Scopus Cite Score: 1.6
Social Sciences (Law): Ranking 176 de 685 (Q2)
Medicine (Pathology and Forensic Medicine): Ranking 116 de 191 (Q3)
Psychology (Applied Psychology): Ranking 143 de 227 (Q3)
El Anuario de Psicología Jurídica está incluido en los siguientes índices y bases de datos bibliográficas:
La versión electrónica del Anuario de Psicología Jurídica está accesible a través de los siguientes distribuidores:
Anuario de Psicología Jurídica dispone de DOI, el código internacional que permite el acceso a sus contenidos, de forma fiable y consistente en todo momento.
Anuario de Psicología Jurídica publica un número al año
Las dimensiones de la revista son 21,5 cm X 27,9 cm y se imprime en papel permanente, libre de ácido y conforme a la ISO 9706:1994.
La tirada de Anaurio de Psicología Jurídica es de 500 ejemplares
Anuario de Psicología Jurídica está disponible online en: https://journals.copmadrid.org/apj/
Los artículos que se publican en el Anuario de Psicología Jurídica están sujetos a los siguientes términos:
1) El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, como entidad editoria, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso CC BY-NC-ND 4.0. ©Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
2) Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional.com: se pueden copiar, usar, difundir, siempre que:
Anuario de Psicología Jurídica es una revista de acceso abierto.
- Condiciones de auto-archivo del pre-print: Antes de la publicación final, Anuario de Psicología Jurídica recomienda a los autores que archiven su versión pre-print en sus web personales e institucionales, en redes sociales científicas, en repositorios, en gestores bibliográficos... El preprint debe incorporar preceptivamente la siguiente mención: “Esta es la versión electrónica de un artículo aceptado para su edición en la revista Anuario de Psicología Jurídica [año], disponible ya online en la web oficial a través de su DOI: https://doi.org/10.5093/apj...”. Una vez publicado, los autores deben explicitar: “Esta es la versión electrónica de un artículo publicado en el Anuario de Psicología Jurídica [año]. La versión definitiva está disponible en la web oficial, en la fecha indicada en el preprint, a través de su DOI”.
- Condiciones de auto-archivo del post-print: Se permite a los autores la reutilización de los trabajos publicados, es decir, se puede archivar el post-print (versión final PDF del editor), con fines no comerciales, recomendandose encarecidamente a los autores su depósito en:
La Revista de Anuario de Psicología Jurídica está distribuida bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional.com
La revista autoriza a los autores el uso del material publicado en cualquier momento sin necesidad de solicitar ningún permiso, siempre citando la revista en que ha sido publicado (Normas APA), además de ser deseable incluir el enlace al artículo concreto publicado.
Igualmente, se permite la reproducción de los artículos sin usos comerciales citando debidamente la revista (Normas APA). Por cortesía agradeceríamos que se informara al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid de dichos usos indicando los datos de la entidad o persona que va a usar el contenido, así como su finalidad.
Para cualquier consulta o información adicional puede ponerse en contacto en: revistas_copm@cop.es
Esta revista utiliza diferentes repositorios nacionales como internacionales donde se aloja la publicación, entre otros, Clarivate Analytics, Scopus, Ebsco, Recyt, Redalyc, Scielo, Dialnet.
Anuario de Psicología Jurídica utiliza un sistema de control de plagio a través del programa Ithenticate®
Anuario de Psicología Jurídica se adhiere a los criterios éticos asumidos por la American Psychological Association, así como aquellos propios del marco legal español o del país en el que se haya realizado el estudio
Las suscripciones se realizan por un periodo anual, de marzo a diciembre. Los precios para el año 2020 son:
Colegiados de Madrid: 33€
Colegiados de otros Colegios: 38,50€
Otros profesionales: 49€
Internacional: 90,50€
La forma de pago es mediante domicialiación bancaria, tarjeta de crédito o transferencia bancaria al Banco Sabadel IBAN/BIC ES05 0081 0655 6700 0133 7537 / BSAB ESBB
La suscripción puede hacerse envíando el formulario de suscripción y el comprobante de pago correspondiente a:
Departamento de Suscripciones. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Cuesta de San Vicente 4, 4ª pl. 28008 Madrid, España
E-mail: suscripciones@cop.es
Si desea obtener alguna información adicional sobre esta publicación puede escribir a María León: publicacionescopm@cop.es o Ana Isabel García: revistas_copm@cop.es
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (España)