ES EN
logo
Vol. 19. Num. 3. - 2008. Pages 393-415

Simulación del dolor en el contexto médico-legal

[Malingered pain in the medioco-legal setting]

Hector González Ordi Pilar Capilla Ramírez Blanca Matalobos Veiga
Universidad Complutense de Madrid. España#FREMAP Madrid II.#CIPSO, Centro Integral Psico-Somático, SLP.


Resumen

Se presenta una revisión del estado actual de la literatura científica en relación a la detección de la simulación del dolor crónico en el contexto médicolegal. De acuerdo con los criterios diagnósticos propuestos por Bianchini, Greve y Glynn (2005) sobre la simulación del dolor y discapacidad, se exponen las diferentes estrategias médicas y psicológicas para la detección de simulación dentro de un marco de actuación multidimensional, incluyendo la existencia de beneficios externos y la evidencia convergente de los datos prevenientes de la evaluación física (médica), neuropsicológica y mediante autoinforme para establecer el diagnóstico de simulación.

Abstract

This paper reviews the state-of-the-art of scientific literature on the detection of malingered pain in a medico-legal setting. Based on Bianchini, Greve & Glynn (2005), criteria for detecting malingered pain-related disability, medical and psychological assessment strategies and procedures within a multidimensional framework are addressed, including evidence of external benefits and physical (medical), neuropsychological, and self-report convergent data for the diagnostic of malingering.

Palabras clave

Simulación#Dolor#Discapacidad#Criterios diagnósticos#Evaluación

Keywords

Malingering#Pain#Disability#Diagnostic Criteria#Assessment

Copyright © 2024. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

© Copyright 2024. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ContactPrivacy PolicyCookies Policy