ES EN
logo
Vol. 30. Num. 1. - 2019. Pages 41 - 52

Un Análisis Sociobibliométrico de la Revista Profesional Clínica y Salud

[A socio-bibliometric analysis of the Clínica y Salud professional journal]

Macarena Tortosaa, Elisa Alfarob, Elvira Martínez-Besteirob y Francisco Tortosab


aUniversidad Internacional de Valencia-VIU, España; bUniversidad de Valencia, España


https://doi.org/10.5093/clysa2019a7

Recibido a 4 de Febrero de 2019, Aceptado a 8 de Febrero de 2019

Resumen

El artículo realiza un análisis bibliométrico de la revista Clínica y Salud, editada por el COP-Madrid. Se construyó una base de datos relacional que permite analizar autores, instituciones, género, temáticas e impacto en las bases de datos de la Web of Science. Los resultados permiten observar el incremento de la cooperación internacional y la existencia de un grupo reducido de autores muy productivos en grupos de colaboración próximos al equipo editorial. Abierta al mundo profesional y a la práctica privada o por cuenta ajena, encuentra un eje vertebrador institucional que incluye un pequeño grupo de universidades españolas y que vincula universidades y centros extranjeros, sobre todo mexicanos, aunque también incluye centros asiáticos, norteamericanos, iberoamericanos y, desde luego, europeos. Junto al mundo de habla castellana predomina el que utiliza el inglés para expresarse. Hay una elevada presencia de mujeres, productivas, con buen posicionamiento en el orden de firma e impacto diferencial en la comunidad científica, bien representadas también en el Consejo Editorial. La temática muestra una mayor preocupación por la metodología y las pruebas basadas en la evidencia. El impacto de sus artículos es relevante en revistas ubicadas en los primeros cuartiles de la WOS.

Abstract

This article presents a bibliometric analysis of Clínica y Salud, a journal edited by the Spanish Association of Psychologists (COP), Madrid. A relational database was created to analyze different issues, such as authors, institutions, gender, subjects, and its impact on Web of Science databases. The results allow us to observe the increasing international cooperation and the existence of a small group of very productive authors, in collaboration groups close to the editorial team. The journal is also open to the professional world, including both freelancers and employed. Also, there is an institutional supporting axis that includes a small group of Spanish universities that links academy with foreign institutions, particularly Mexican, but also Asian, North American, Ibero-American and, of course, European institutions. Apart from Spanish, this journal uses English for its communicative tasks. There is a high presence of productive women (authors) with a good positioning in the order of signature and differential impact on the scientific community, also well represented in the Editorial Board. The journal topics show a major concern for methodology and evidence-based testing. The impact of its articles is relevant in journals located in WOS’ first quartiles.

Palabras clave

Revistas de psicología, Bibliometría, Revistas COP, Plan estratégico de comunicación, Internacionalización

Keywords

Psychology journals, Bibliometrics, COP’s journals, Strategic communication plan, Internationalization

Para citar este artículo: Tortosa, M., Alfaro, E., Martínez-Besteiro, E. y Tortosa, F. (2019). Un análisis sociobibliométrico de la revista profesional Clínica y Salud. Clínica y Salud, 30, 41-52. https://doi.org/10.5093/clysa2019a7

Correspondencia: macarena.tortosap@campusviu.es (M. Tortosa); francisco.m.tortosa@uv.es (F. Tortosa).

Introducción

Mucho han cambiado las cosas en la psicología española desde aquel fundacional año de 1979 (Vera, 2005), en el que Facultades (Decreto 1652/1979, de 25 de mayo) y Colegio (Ley 43/1979, de 31 de diciembre) nacían formalmente. Desde entonces hasta hoy hemos pasado, tomando prestada la frase a De Solla Price (1963, 1986), de una little psychology a una big psychology (Gil, 2005; Hernández-Gordillo, 2003; Sánchez-Reales et al., 2017; Tortosa, Santolaya y Civera, 2015).

En ese proceso, en el que hemos pasado de una homogeneidad indefinida e incoherente a una heterogeneidad definida y coherente, ha cambiado radicalmente el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud, definido originalmente solo por la acción del Colegio Oficial de Psicólogos.

Donde no existía imagen social y profesional clara de la psicología y sus perfiles, ni fuera de la profesión (Berenguer y Quintanilla, 1994) ni dentro de ella (Blanco-Picabia, 1989, 1996; Buela-Casal y Sierra, 1995; Camarero y Ferrezuelo, 1988; COP, 1990, 1997; Echeburúa, 1996; García y Olabarría, 1993; Pelechano, 1996; Pérez, 1991; Prieto, 1990; Reig, 1989; Rodríguez-Marín, 1991), actualmente existe un perfil profesional regulado y definido por ley: Real Decreto 2490/1998 (Ministerio de la Presidencia, 1998); Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las profesiones sanitarias (Cortes Generales, 2003); Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre (Ministerio de Sanidad y Consumo, 2006); Orden SAS/1620/2009, de 2 de Junio (Ministerio de Sanidad y Política Social, 2009); Ley 5/2011, de 29 de Marzo, de Economía social (Cortes Generales, 2011a); Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de salud pública (Cortes Generales, 2011b); Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013).

Donde no había ni siquiera sección profesional de Psicología Clínica y/o de la Salud en el nuevo colegio profesional, hoy hay un perfil profesional definido (Carbonero y Fernández-Hermida, 1995; COP, 1998; Olabarría, 1998) y 3 divisiones profesionales (División de Psicología Clínica y de la Salud, División de Psicoterapia, División de Psicología de la Salud).

Entre los estudiantes se ha pasado de un ámbito prácticamente desconocido (Sierra y Freixa, 1993) a ser objeto de deseo para los estudiantes de grado en psicología. Entre los psicólogos profesionales, donde no había psicólogos sanitarios colegiados hoy son casi 26.000, 21.000 mujeres, en la última estadística de profesionales sanitarios colegiados publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2018).

Donde apenas hubo una revista, sin presencia en bases de datos internacionales, Clínica y Salud, ahora hay tres en cuartiles del JCR (International Journal of Clinical & Health Psychology, Behavioral Psychology/Psicología Conductual y Clínica y Salud).

En España, como en otros países, la historia de las revistas psicológicas representa adecuadamente la propia historia del desarrollo de la psicología (Tortosa y Civera, 2001). La década fundacional, la de 1980, contempla la aparición de decenas de revistas de psicología (Alcaín y Ruíz-Gálvez, 1998a), algunas de psicología clínica y de la salud, especialmente durante el lustro 1986-1990. Solo 9 revistas explican la mitad de los documentos publicados en el ámbito, y de ellas solo 3 específicas de psicología clínica y de la salud, dos representativas de los enfoques más experimentales (Análisis y Modificación de Conducta y Psicología Conductual) y una más plural y abierta (Clínica y Salud), las 3 difundidas internacionalmente a través de las bases de datos de la APA, además de serlo en las nacionales creadas por el ya desaparecido Centro de Información y Documentación Científica del CSIC (Alcaín y Ruíz-Gálvez, 1998b). Los estudios documentales la muestran como un área consolidada, aunque difusamente definida y publicada en un espectro muy amplio de revistas (Sanz, 2001)

Nuestro objetivo es analizar la última década de la revista Clínica y Salud (desde 2009 hasta el segundo número de 2018 incluido), la más antigua de las revistas del COP Madrid hoy incluidas en el JCR.

Los análisis de revistas científicas, como el propuesto, gozan de un gran protagonismo en la literatura circulante. El uso de indicadores bibliométricos que evalúan los contenidos de las revistas presenta múltiples ventajas por ser un método objetivo y verificable (Velasco, Eiros, Pinilla y San Román, 2012), aunque rodeado de una fuerte controversia (Hicks, Wouters, Waltman, de Rijcke y Rafols, 2015). Por ello no debe extrañar que sea abundante la producción historiográfica sobre revistas relacionadas con el ámbito de la psicología española e iberoamericana (Arbinaga, Aragón y Tejedor, 2010; Ariza y Quevedo, 2013; Galindo y Arbinaga, 2018; González-Alcaide et al., 2010; Granados, Ariza, Gómez-García y Ramiro, 2011; Liberatore y Visca, 2014; Morgado-Gallardo et al., 2018; Osca-Lluch, 2012; Polanco, Sueli y Klappenbach, 2017; Quevedo y Ariza, 2013; Quevedo y López-López, 2010; Ravelo, Mejia y González, 2016; Salas et al., 2017, 2018; Tur-Porcar, Mas, Merigó, Roig y Watt, 2018; Vázquez, Velando y Bernal, 2017; Zych y Quevedo, 2011).

Breve Historia de la Revista

La revista Clínica y Salud comienza a editarse bajo el auspicio de la Vocalía de Clínica y Salud de la Delegación del COP en Madrid dirigida por Juan Carlos Duro en 1990. Nace cuando el RD 1428/1990, de 26 de octubre, establece el título oficial de licenciado en Psicología y las directrices generales propias de los planes de estudio conducentes a su obtención. El nuevo marco curricular incluía la Psicología Clínica dentro del área de conocimiento Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos; el practicum definía, entre otras opciones, un conjunto integrado de prácticas en centros conveniados o concertados con las universidades en psicopatología y técnicas de intervención y tratamiento psicológico. Posteriormente se irían incorporando, con carácter optativo, asignaturas dedicadas a la clínica. También comenzaban los primeros másteres y las primeras unidades clínicas de las universidades (Fernández-Molina, 2003).

En 1993 Alejandro Ávila sustituía a Juan Carlos Duro en la dirección de la revista y cuatro años después, en 1997, se incorporaba un nuevo equipo directivo con Lucila Andrés Díez, entonces presidenta de la Junta de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del COP en Madrid (1997-2003), y Felipe Marín, también representante de la práctica privada, como directores. El nuevo equipo se mantuvo durante una década al frente de la revista. Son años en los que pilotan la revista personas representativas del Colegio y provenientes de la práctica privada y pública, más que de la universidad.

En 1999 se producía la segregación de la Delegación de Madrid del Colegio Oficial de Psicólogos para pasar a constituir el Colegio Autonómico de Madrid, como Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Decreto 1/2001, de 11 de enero, por el que se constituye, por segregación, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid; Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, 2001).

La tercera etapa comienza en 2007. Héctor González-Ordi se incorpora como director con un nuevo proyecto y pronto con un nuevo equipo editorial, tras un breve periodo de transición. Permanece hasta el final de 2015, cuando le sustituye Mª Fe Rodríguez-Muñoz, de la UNED, hasta entonces directora asociada, pasando aquel a director asociado. Son años en lo que, sin renunciar al proyecto original, es explícito un cambio en la orientación editorial y en los contenidos de la revista.

La revista nació como parte esencial de un proyecto colectivo vinculado al marco profesional del Colegio Oficial de Psicólogos. La psicología estaba definiéndose y buscaba su identidad y un necesario protagonismo social y profesional, lo que generaba muchas necesidades, entre otras la de definirse y establecer límites (Ávila-Espada, 1989; Fernández-Hermida, Santolaya y Santolaya, 2017; Infocop, 2016; Santolaya, Berdullas y Fernández-Hermida, 2001). La decidida vocación sanitaria de la profesión empuja a los nuevos profesionales a incorporarse tanto al campo específico de los trastornos psicológicos, como al proceso más amplío y complejo de la atención o la salud-enfermedad en sus distintos niveles asistenciales.

Clínica y Salud quiere hacerse portavoz de todas las partes implicadas en ese proceso de definición de una imagen social y profesional de los psicólogos clínicos y, declara, pretende hacerlo dando cabida a todos los paradigmas y modelos psicológicos referidos a la clínica y a la salud, atendiendo tanto a las prácticas públicas como a las privadas. Unificar criterios y ayudar a forjar una identidad fueron sus objetivos prioritarios. Pretendía ser un foro representativo de la profesión en el campo de la clínica y de la salud, nombre deliberadamente elegido para huir de los estereotipos asociados a los debatidos conceptos de psicología clínica y psicología de la salud.

Empezó con dos números, para pasar inmediatamente (1991) a tres. Pronto se convirtió en vehículo de comunicación de la Sección de Psicología Clínica de la Salud de la Delegación de Madrid del Colegio de Psicólogos (García-Higuera, 1997)1, creada en 1996, junto a otras divisiones (Padilla, 2008), tras la aprobación un año antes del Reglamento Marco de las Secciones del Colegio. La Sección se entendía no solo como algo necesario para mejorar la estructura organizativa de la profesión y garante de la identidad profesional del psicólogo que trabaja en el ámbito a cualquier nivel, sino también como un paso más en el proceso dirigido a lograr un ejercicio cada vez más competente de la profesión (Aláez, 1998).

Durante su primera década de vida logra alcanzar dos de sus grandes objetivos. El primero, atraer y publicar trabajos y reflexiones de los profesionales de la clínica y la salud que no estaban en la docencia o investigación; el segundo, con menos éxito, favorecer la colaboración entre profesionales y académicos (Aláez, 1998).

Tabla 1

Evolución del comité editorial de Clínica y Salud (2009-2017)

El buen arranque se vio continuado por una destacable consolidación en la década siguiente. Presenta una elevada visibilidad: raramente abandonó “el primer cuartil de impacto en el universo de las revistas españolas de investigación psicológica en la base de datos In-RECS” (Pérez, 2010, p. 145). El cambio de siglo muestra un cambio relevante: hay más artículos de carácter académico e investigador (revisiones teóricas, validación de instrumentos o bien análisis de trastornos y categorías clínicas) que de carácter profesional (estudios de casos, informes sobre servicios o trabajos relacionados con la actividad sanitaria cotidiana del psicólogo clínico en entornos públicos y privados) (Pérez, 2010).

El nuevo director presenta su equipo como riguroso, por su experiencia y conocimientos en diferentes proyectos editoriales, integrador, porque representa las principales corrientes y enfoques presentes en la psicología clínica y de la salud tanto en la academia como en la profesión, y flexible, porque comparte un proyecto editorial inclusivo y dialogante con personas procedentes del mundo profesional o que comparten actividad y academia. Un equipo con fuerte presencia de la practica clínica privada, pensado para facilitar una transición, que incorpora un staff técnico de personal del COP Madrid que se mantendrá a lo largo de todo el periodo. Pretende “mantener esta publicación en los más altos estándares de calidad científica, técnica y profesional” y mejorar su posicionamiento internacional (González-Ordi, 2007, p. 5) (Tabla 1). Todo el periodo analizado mantiene un Consejo Editorial amplio e internacional.

El año 2009 se abre con una nueva editorial en la que se indica que el cambio forma parte del plan estratégico de publicaciones científicas del COP Madrid. Pretende la mejora continua de la calidad científica de todas las revistas editadas, coeditadas o copatrocinadas por el Colegio y la mejora de los procesos de gestión y difusión, de manera que sus revistas puedan ser incorporadas a bases de datos e índices de citas de referencia (González-Ordi, 2009).

Entre 2009 y 2014 publica en el último número del año una serie de monográficos: “Actualidad en clínica de niños y adolescentes”, “Un acercamiento a la esquizofrenia y a la psicosis”, “¿Por qué funcionan los tratamientos psicológicos?”, “Acogimiento y adopción: retos e implicaciones para el futuro”, “Evaluación de la simulación y la validez de los síntomas en el ámbito clínico” y “Aproximaciones a la Psicología Clínica desde diferentes paradigmas: más caminos para enfocar la intervención”. También acoge, desde 2011 hasta 2015, los primeros premios de psicología aplicada “Rafael Burgaleta” y alguno de los accésits en sus sucesivas ediciones.

Mantiene una periodicidad cuatrimestral, aunque propone cambios formales. Plantea monográficos sobre temas emergentes o de interés teórico y/o práctico y marca prioridades temáticas. Define un perfil de artículo centrado en el trabajo basado en la evidencia, situándose en el marco que señalan las guías clínicas de referencia, artículos siempre sometidos al proceso de revisión anónima por pares. Formalmente se adecúa a los estándares internacionales de las revistas científicas: incorpora DOI, utiliza un sistema de control de plagio, incluye una declaración de no conflicto de intereses y se adhiere a los criterios éticos asumidos por la APA, así como a aquellos que son propios del marco legal español o del país en el que se haya realizado el estudio. Publica en castellano e inglés.

En 2013 pasa a ser editada por Elsevier España S. L., situación que se mantiene durante 5 fructíferos años, para regresar a un mucho más profesionalizado en gestión editorial COP Madrid. Clínica y Salud se distribuye, como otras revistas del COP Madrid, con licencia de Creative Commons.

El final del periodo analizado contempla cambios en el equipo directivo, aunque dentro de lo que parece una reordenación de funciones, ya que se mantiene el núcleo duro de los responsables del proyecto que se iniciara más de 10 años atrás. Mª Fe Rodríguez-Muñoz (UNED) se hace cargo de la dirección de la revista desde el primer número de 2016, pasando Héctor González-Ordi a director asociado, junto con los que ya integraban este grupo desde 2009 (Vicente Prieto, Mª Eugenia Olivares, Mª Isabel Casado, Miguel-Ángel Pérez) y 2010 (Pablo Santamaría, Mª Xejús Froján, Albert Sesé).

Metodología

Nuestro artículo contempla como unidad de análisis 205 artículos de los 208 documentos publicados entre los años 2009 y 2018, distribuidos en 10 volúmenes y 29 números. Se trabajan todos los números, excepto el último del volumen 29, para disponer de un tiempo para el análisis de citas. Se excluyen los trabajos identificados como cartas al director, revisiones de libro o traducciones de un mismo documento.

Se ha confeccionado una base de datos relacional, que recoge los artículos publicados durante el período 2009-2017, con el fin de facilitar el tratamiento de la información. Se han normalizado los datos de autores e instituciones, identificando, para cada documento incluido en la base de datos firmantes, sexo, lugar de trabajo, país y área temática en que se inscribe el documento.

Se aplican a la base indicadores bibliométricos relacionados con la producción, la distribución geográfica e institucional y la colaboración y sus redes, introduciendo una perspectiva de género y el impacto de los artículos. Salvo las “áreas temáticas”, verificamos los supuestos de análisis directamente por la información proporcionada en los artículos, realizándose verificaciones externas solo en los casos de duda.

El análisis temático se ha resuelto mediante una codificación independiente por parte de dos investigadores de reconocido prestigio, uno académico y otro profesional, que actúan como evaluadores “ciegos” a los objetivos del estudio. Cuando la contribución podía ser asignada a más de una categoría, se priorizó aquella que se adecuaba más a los objetivos principales de la investigación explicitados en el cuerpo del artículo. Aquellos trabajos que, a pesar de estas precauciones, no generaban acuerdo fueron analizados por un tercer investigador, también “ciego” a los objetivos del estudio, de nuevo un profesional, tomando la decisión de asignación por mayoría de acuerdo entre evaluadores.

Se ha analizado la colaboración, identificando todas las combinaciones de pares de los autores existentes en cada uno de los trabajos (coautorías) y obteniendo las agrupaciones de autores que realizan sus trabajos en colaboración con el fin de visibilizar (Cross, Borgatti y Parker, 2002) los tradicionalmente llamados “colegios invisibles” (Crane, 1972). A partir de la identificación de las principales relaciones de colaboración, se han construido las diferentes redes o representaciones visuales de las colaboraciones entre autores (Borgatti, Mehra, Brass y Labianca, 2009).

La construcción de redes y representaciones gráficas se ha realizado utilizando los programas Pajek (De Nooy, Mrvar y Batagelj, 2012; Mrvar y Batagelj, 2016) y Ucinet (Borgatti, Everett y Freeman, 2002; Borgatti, Everett y Johnson, 2013), dos de los más utilizados (Pavlopoulos, Paez-Espino, Kyrpides y Iliopoulos, 2017).

El carácter multidimensional de la calidad científica y la complejidad de su medida convierten el impacto, medido en número de citas, en el indicador fundamental para expresar su significado, ya que el mayor o menor uso que se hace de una fuente determina el reconocimiento explícito que se hace de la influencia que ha tenido un documento en la comunidad científica de referencia.

Productividad

La media interanual es de 20.5 artículos/año, superior al de la década anterior (Pérez, 2010). Los artículos proceden de 475 autores diferentes, un 44% hombres. Recogen 636 firmas, 286 de hombres, 44.97%, y 350 de mujeres, 55.03%. Los datos indican un elevado índice de coautoría, 3.10 autores por artículo publicado.

Los autores que han contribuido pueden estratificarse en 3 niveles de productividad: grandes productores, medianos productores y productores ocasionales o transitorios. En este caso, solamente hay 8 autores (1.68%) que pueden considerarse grandes productores, ya que cada uno ha firmado en 5 o más artículos, 88 autores (18.53%) que pueden considerarse medianos productores, porque han firmado entre 2 y 4 artículos, y 379 autores (79.79%) que pueden considerarse ocasionales o transitorios, al haber firmado un solo trabajo a lo largo del período analizado. La revista está abierta al colectivo y recoge contribuciones de muchos psicólogos sanitarios.

En la Tabla 2 se muestra la relación de autores que han firmado 5 o más artículos. Estos autores concentran una importante representación de las autorías (7.08%), los medianos productores explican un tercio (33.33%) y los autores ocasionales un 59.59% de las firmas. Siguiendo la tónica general de los artículos bibliométricos, la mayor parte de la producción científica de una revista la realiza un grupo reducido de autores claramente anclados institucionalmente y, en muchos casos, integrantes del comité editorial de la revista, algo habitual en la psicología iberoamericana (González-Sala y Osca-Lluch, 2017, 2018; González-Sala, Osca, Tortosa y Peñaranda, 2017).

Tabla 2

Autores más productivos en Clínica y Salud por décadas

La mitad de los autores más productivos son mujeres, una distribución de género asonante con la distribución global, en la que predominan las mujeres. El carácter más femenino que masculino de la revista queda reforzado por el hecho de que más de la mitad de los artículos están firmados en primer lugar por una mujer (111 de 205, 54.15%), 12 como autora única. En algo menos de un quinto de los artículos (37 de 205, 18.05%) una mujer firma en último lugar en artículos que tienen un hombre como primer autor. En 49 artículos (23.90) firmados en primer lugar por mujeres es un hombre el que aparece en último lugar. Si entendemos que el criterio de firma no es el orden alfabético, sino la relevancia de la participación, las mujeres ocupan un destacado lugar. El peso diferencial de las psicólogas refleja la realidad sociológica de la profesión, tanto en números globales de estudiantes, profesores del área de conocimiento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico y psicólogos colegiados, como, desde luego en el de profesionales sanitarios, donde los datos oficiales sitúan el porcentaje de mujeres en el 81.2% (INE, 2018).

El análisis de la procedencia institucional de las firmas apoya la consecución de objetivos editoriales. El 60% proceden de autores vinculados a universidades, bien a tiempo completo, bien a tiempo parcial, en diferentes situaciones administrativas o contractuales. La Universidad Complutense de Madrid es el centro clave: sus autores permiten explicar prácticamente una quinta parte de las firmas (19.02%). Tres universidades más (UNED, UAM y Univ. Camilo José Cela) explican otro 15.57% y cinco más, todas con 10 o más firmas (Islas Baleares, Valencia, Santiago, Autónoma de Barcelona y Sevilla), permiten llegar al 44.81%. Las restantes 25 universidades explican 97 firmas (15.25%). Del mundo extrauniversitario proceden 179 firmas, un 56.42% de hospitales (sobre todo el Hospital Dr. R. Lafora, el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitario La Paz, todos ellos de Madrid), también de fundaciones, ONG, asociaciones, centros públicos y práctica privada. En conjunto, la muy amplia representación de prácticamente todas las comunidades alcanza las 561 firmas, un 88.21% del total.

El resto del mundo nos permite llegar al total porcentual. Encontramos tres centros asiáticos, 23 europeos (sobre todos portugueses y británicos), 31 iberoamericanos (en especial mexicanos y colombianos), 10 norteamericanos (donde destacan la Universidad de Washington, la de Hawaii y la de Oregon), dos canadienses y dos australianos.

La revista, en definitiva, continúa con las líneas marcadas en 2007, cuando se produjo el cambio en el equipo editorial que queda reflejado en las páginas analizadas. Hay una cierta continuidad en los autores que publican pero, en general, se cierra una etapa y se abre otra, más orientada a la investigación y a la universidad, pero sin olvidar las señas de identidad de la revista, reflejando sin sectarismo las grandes líneas de la hoy psicología sanitaria.

Colaboración

El índice de firmas/artículo es elevado, propio de áreas experimentales con trabajos procedentes de equipos más que de autores individuales. El índice se estabiliza en forma creciente desde 2013: 2.15 (2009), 3.42 (2010), 2.84 (2011), 2.35 (2012), 3.05 (2013), 3.18 (2014), 3.2 (2015) 4.11 (2016), 3.73 (2017) y 3.14 (2018).

Predominan los trabajos procedentes de grupos mixtos, formados por hombres y mujeres, en todos los años objeto de estudio. Con el fin de conocer la relación del sexo de los firmantes con la colaboración inter-sexo, se ejecutó un ?2 2 (sexo: mujer vs. hombre) x 2 (equipo: mismo sexo vs. mixto), poniendo de manifiesto que las mujeres trabajan más con equipos mixtos o en equipos del mismo sexo que los hombres. Además, los grupos formados solo por mujeres superan a los formados solo por hombres en los años 2009, 2012, 2016, 2017 y 2018, mientras que los integrados solo por hombres superan a los femeninos en 2010, 2013, 2014, 2015. En 2011 hay el mismo número de artículos firmados solo por hombres o por mujeres. Son resultados que tienen poco que ver con los de otras revistas o ámbitos (González-Alcaide et al., 2010; González-Sala y Osca-Lluch, 2016; González-Sala y Osca-Lluch, 2018; López, Seijo y Amado, 2017; Osca, 2012; Osca, González-Sala y Fonseca, 2014; Torres-Salinas, Muñoz y Jiménez, 2011; Velasco, Vilariño, Amado y Fariña, 2014).

En la Figura 1 están representados solo los grandes productores, entendiendo por gran productor aquel que ha publicado 5 o más trabajos en la revista, junto con todos sus colaboradores2. Hay 8 grandes productores. La red esta formada por 125 firmas que corresponden a un total de 67 autores. Existen 6 grandes grupos de investigación, ya que en un cluster o grupo hay incluido más de un gran productor. Los nodos de cada grupo representan a los autores y el tamaño de los mismos viene dado por el número de trabajos publicados. Las líneas representan las relaciones entre los autores y la intensidad de la línea viene dada por el número de trabajos que han realizado en colaboración. Los autores que más destacan por su grado de intermediación y liderazgo, y no solamente por su producción, son Jesús Sanz (Universidad Complutense Madrid), María Crespo (Complutense), Héctor González-Ordi y Maribel Casado (Complutense), M.ª Fe Rodríguez (UNED en Madrid), Alfonso Palmer (Universidad Islas Baleares) y Jorge Barraca (Universidad Camilo José de Cela de Madrid).

Figura 1

Grandes grupos de colaboración en la revista Clínica y Salud.

El grupo más amplio lo conforman 19 investigadores vinculados entre sí de forma directa o a través de intermediarios. Destacan dos de los autores más productivos, integrantes del consejo editorial, como Héctor González-Ordi y María Isabel Casado, de la Universidad Complutense de Madrid. También destaca, por su papel de intermediación dentro del grupo, el director del Departamento de Investigación y Desarrollo de TEA Ediciones, Pablo Santamaría. Dentro del mismo se distinguen 3 subgrupos conectados a través de estos tres autores.

El segundo grupo en tamaño lo integran 15 investigadores de diferentes universidades españolas y es liderado por Mª Fe Rodríguez-Muñoz (UNED), investigadora productiva en la revista y miembro del comité editorial. El tercer grupo por tamaño es el constelado en torno a Jesús Sanz, catedrático de Psicología de la Personalidad en la Complutense, uno de los autores más productivos en la revista; también destacan, por su papel de intermediación dentro del grupo, la también catedrática de Psicología Clínica de la Complutense, María Paz García-Vera y la investigadora de la misma universidad, Clara Gesteira. También una profesora de la Complutense, María Crespo López, productiva en la revista, lidera el cuarto grupo, con 10 autores. Alfonso Palmer y Albert Sesé, de la Universidad de las Islas Baleares, productivos y en el segundo caso integrante del comité editorial, nuclean un grupo de 8 autores.

Materias de los Artículos

Por lo que respecta a la temática, hemos mantenido el sistema categorial propuesto originalmente por Aláez (1998) con el fin de poder establecer comparativas. Son 7 las categorías de análisis: 1) trabajos teóricos (reflexión, conceptuales, epistemológicos y metodológicos), 2) evaluación psicológica (psicodiagnóstico, aplicación y/o validación de tests e instrumentos de evaluación), 3) terapia e intervención clínica (psicoterapia, diseño de tratamientos, estudios de casos, informes clínicos, rehabilitación), 4) investigación (epidemiología, estudios experimentales, evaluación de necesidades, evaluación de programas), 5) psicología de la salud (intervención en trastornos y estados físicos, medicina conductual, educación para la salud, programas de prevención), 6) revisiones (categorías clínicas o trastornos, historia) y 7) temas profesionales (relatos de profesionales, formación del psicólogo clínico y de la salud, servicios de intervención, interdisciplinariedad, documentos institucionales) (véase Tabla 3).

Tabla 3

Comparativa de materias por décadas

La mayoría de las publicaciones inciden en el ámbito adulto, habiendo menos trabajos de psicología clínica infantojuvenil. La revista, no obstante, ha hecho un esfuerzo considerable al fomentar la elaboración de dos monográficos que han contribuido al aumento de trabajos en este ámbito, el número centrado en “adopción” y el que abarca el tema de “actualidad en clínica de niños y adolescentes”. Por otra parte, los trastornos han recibido una gran atención por parte de los autores, siendo 28 los artículos dedicados a algún trastorno o síndrome, sin contar el monográfico de 2010 sobre psicosis. Los estudios de casos han abordado también, fundamentalmente, trastornos: el trastorno adaptativo, TOC en infancia, dos estudios sobre adhesión terapéutica (episodios de ansiedad y depresión y la importancia de las instrucciones del psicólogo), trastorno de ansiedad generalizada, técnicas para diseños de caso único, dolor, cromosoma X frágil y trastorno de ansiedad por separación, adicción al alcohol y TEPT (dos artículos). Llamamos la atención en este punto pues, como se puede observar, son solo 12 los artículos dedicados a estudio de casos frente al total de 206 artículos de este periodo, así como casi nula la aportación con respecto a la profesión del psicólogo.

La Figura 2 muestra los datos de las tres décadas analizadas en los diferentes estudios, lo que permite observar, aunque sea a grandes trazos, la evolución seguida por Clínica y Salud. Existe un incremento en estos últimos años en cuanto al número de trabajos teóricos publicados, aquellos centrados en psicología de la salud y, sobre todo, en el ámbito de la investigación, siendo esta última categoría la más amplia. En ésta se observan fundamentalmente trabajos cuasiexperimentales sobre diversos trastornos y también sobre enfoques más novedosos respecto a otras décadas, como el estudio de la resiliencia o el optimismo, o los centrados en el uso de terapias psicológicas de tercera generación, como el mindfulness o la terapia analítica funcional.

Figura 2

Comparativa materias entre los tres periodos.

Al comparar la primera y la segunda décadas, Pérez (2010) señaló que la categoría que permanecía más o menos estable era la de trabajos teóricos; como hemos indicado, en este último periodo, esta categoría ha aumentado, si bien es cierto que, comparada con las restantes, también sería la que ha permanecido más estable a pesar de ese ligero incremento, siendo la evolución semejante en el ámbito de los trabajos de psicología de la salud. Pérez (2010) también informa que los mayores cambios en la segunda década, al compararla con la primera, se centran en las categorías de “temas profesionales” e “investigación”, ambos con reducciones, y en “revisiones” y “evaluación”, que han aumentado. Quizá esa diferencia en cuando al número de trabajos de “investigación” sea debida al hecho de que, recordemos al lector, hemos incluido en este apartado los trabajos cuasiexperimentales. Sin embargo, nosotros donde más reducciones hemos encontrado ha sido en la categoría de “temas profesionales”, que prácticamente ha desaparecido, y también ha habido una disminución importante en “revisiones”.

Artículos con Mayor Impacto

Las citas se han constituido en recursos y elemento básico de contabilidad de la visibilidad, pero no deben utilizarse como una medida directa de la calidad científica de los documentos que las reciben. El carácter multidimensional de la calidad científica y la complejidad de su medida ha convertido el factor de impacto como criterio de visibilidad en el indicador que mayor éxito ha tenido para expresar su significado (Osca-Lluch, González-Sala y Tortosa, 2017).

Así, aunque el impacto es siempre un tema controvertido (Buela-Casal y Zych, 2010, 2012; Osca-Lluch, Tortosa, González-Sala y Tortosa, 2017), el factor de impacto, definido en términos de número de citas, continúa siendo el indicador de visibilidad más utilizado (González-Sala, Haba, Tortosa y Peñaranda, 2019) y el que hemos utilizado aquí.

Se ha buscado el número de citas de cada artículo firmado tanto en la colección principal del WOS como en todas las bases de datos3. El perfil de citas es creciente en ambas, ajustándose a un modelo de crecimiento exponencial (Figura 3).

Tabla 4

Artículos más citados de Clínica y Salud en la colección principal de la WOS

Note. *Emerging Sources Citation Index-ESCI (Clarivate Analytics).

Nueva base de datos de la WOS, creada en noviembre de 2015, dónde aparecen todas las revistas que están siendo evaluadas para entrar a formar parte de las bases de datos de la WOS Core Collection (Repiso, 2015, 2016).

Figura 3

Perfil de citas de Clínica y Salud en todas las bases de datos y en la colección principal de la WOS.

En la colección principal de la Web of Science la revista obtiene 52 citas, comenzando su ciclo de citación en 2015. El promedio de citas/año es de 12.75. La Tabla 4 ofrece los artículos más citados publicados en Clínica y Salud. Los 5 primeros explican un 43.14% del total de citas recibidas por la revista, algo más de una cita por año de promedio. Con 10 más llegamos a explicar el 82.35% de las citas.

Junto a los 5 más citados, aparecen otros 10 artículos con dos citas y 11 con una sola. Las revistas de las que proceden estas citas son en general relevantes, al menos si tomamos en consideración su posicionamiento en la WOS (Tabla 5).

Tabla 5

Revistas citadoras de Clínica y Salud

El cuadro cambia si nos fijamos en las citas recibidas de todas las bases de datos de la WOS. Cambia el perfil, puesto que Clínica y Salud comienza a ser recogida en 2007, el año en el que se incorpora como editor Héctor González-Ordi. Desde entonces ser produce un crecimiento acelerado en el impacto de la revista, lo que sin duda propició su incorporación a la WOS. Para el período 2007-2018 la revista muestra un promedio de 73.08 citas/año. Se ha citado más de 3/5 partes de los artículos (63.95%) y algunos con una alta frecuencia. Los artículos más citados no coinciden substancialmente con los datos obtenidos en la colección principal (Tabla 6).

Tabla 6

Artículos más citados de Clínica y Salud en todas las bases de datos de la WOS del período analizado

En lo que sí existe coincidencia es en que las revistas citadoras son revistas bien posicionadas en los cuartiles del JCR y representativas de muchos países, aunque muy especialmente de los de habla castellanay de muchas categorías temáticas. Entre ellas cabe relacionar European Eating Disorders Review (Q1), Research on Social Work Practice (Q1), Frontiers in Psychology (Q2), Journal of Psychopathology & Behavioral Assessment (Q2), Legal & Criminological Psychology (Q1), Journal of Behavioral Addictions (Q2), Clinical Psychology & Psychotherapy (Q1), Aging & Mental Health (Q2), Community Mental Health Journal (Q3), Psychotherapy Research (Q1), Psychotherapy (Q2), Psychological Assessment (Q1), Journal of Clinical and Experimental Neurpsychology (Q2), Men & Masculinities (Q2), British Journal of Guidance & Counselling (Q4), General Hospital Psychiatry (Q2), International Journal of Environmental Research and Public Health (Q2), Journal of Nursing Scholarship (Q1), International Journal of Nursing Studies (Q1), Behavioral Sciences & The Law (Q2), Journal of Happiness Studies (Q1), Cognitive Therapy & Research (Q2), Journal of Forensic Psychiatry & Psychology (Q3), International Journal of Stress Management (Q2), Journal of Clinical Psychology (Q2), Violence & Victims (Q4), Quality of Life Research (Q1), Revista Mexicana de Psicología (Q3), Behavioral Psychology-Psicología Conductual (Q3), Actas Españolas de Psiquiatría (Q4), International Journal of Clinical & Health Psychology (Q1), Universitas Psychologica (Q4), Terapia Psicológica (Q4), Revista Argentina de Clínica Psicológica (Q4), Psicothema (Q2), Adicciones (Q3), Clínica y Salud (Q4), Anales de Psicología (Q4), Atención Primaria (Q3), Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (Q4) y otras más.

Llamamos la atención sobre el tema de los cuidadores, que está teniendo un auge importante en el ámbito de la tercera edad y en cuanto a los pacientes crónicos, tanto dentro de la categoría de “evaluación” como de “terapia”. En concreto, al analizar la totalidad de las bases de datos y WOS colección principal conjuntamente, hay dos artículos que registran un número de citas elevado en ambos, uno referido a la “evaluación” en el ámbito de los cuidadores y otro genérico “teórico” sobre la investigación en salud mental. Así pues, resaltando el interés por los instrumentos diagnósticos, la “evaluación” se configura como el tema que más citas ha recibido de todas las categorías, aunque curiosamente, como hemos indicado en el estudio de la evolución por décadas, no haya aumentado la producción en este ámbito. También destacamos la atención prestada a temas relacionados con aspectos específicos de la terapia, por ejemplo la alianza terapéutica o la interacción verbal, temas que evidentemente tienen que ver con la profesión del psicólogo. De hecho, la relación terapéutica se ha constatado desde los inicios de la investigación como la variable que mejor da cuenta de la eficacia terapéutica.

Si tenemos en cuenta todas las bases de datos, el artículo que mayor número de citas ha recibido es una “revisión” sobre aspectos positivos (resiliencia, personalidad resistente) de los cuidadores que, curiosamente, no se centra tanto en patologías, pese a que el estudio de los trastornos y variables relacionadas con los mismos conformen el grueso de los artículos publicados. Sin embargo, otro artículo que recibe un número elevado de citas, según todas las bases de datos, es uno sobre la historia de la esquizofrenia, también en “revisión”. Por tanto, podemos, al menos tentativamente, afirmar que nos encontramos con dos aproximaciones dentro del ámbito de la Psicología Clínica: un sector interesado en el estudio de aspectos tradicionales-psicopatológicos de salud mental y otro más a favor de la denominada Psicología positiva (no vamos a entrar en lo adecuado de su nomenclatura), la resiliencia, la personalidad resistente, las fortalezas, etc. En cuanto a la categoría que figura con mayor número de publicaciones en esta última década, “investigación”, es interesante subrayar que sólo hay un artículo en concreto que ha recibido un mayor número de citas y su muestra de estudio la han constituido estudiantes universitarios.

Tabla 7

Bases de datos e índices de citas que recogen Clínica y Salud

1Se anuncia en nº 3 de 2010 que está en proceso de evaluación por parte de Thomson Reuters (ISI).

2Actualizado hasta 2011.

Discusión y Conclusiones

Hace solo unos meses (Infocop, 2018), el COP Madrid se congratulaba de la incorporación, por primera vez en su historia de tres nuevas revistas por él editadas en el JCR de Clarivate Analytics, referencia en todos los procesos de acreditación de las agencias evaluadoras de calidad españolas (Tortosa, Osca-Lluch, Alfaro y López-López, 2019). Entre ellas, Clínica y Salud, junto a Journal of Work and Organizational Psychology/Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y Psychosocial Intervention. El proyecto, que se iniciara en 2007, se ha visto coronado por el éxito de incorporar la revista al WOS, situándola en 2017 en cuartil 4 (Tabla 7).

La inclusión de estas 3 revistas en JCR lleva hasta 5 las revistas editadas y coeditadas por el COP Madrid incluidas en la colección principal de la WOS, lo que convierte al COPM en la entidad editora de revistas de psicología más reconocida a nivel internacional en nuestro país, superando a otros colegios de psicólogos, universidades, centros o asociaciones que editan revistas científico-profesionales de Psicología (Infocop, 2018). Parece que el plan estratégico iniciado por el COP Madrid (Tortosa et al., 2019), en el que se inscribe el proyecto que liderara Héctor González-Ordi, está teniendo éxito, al convertir la mencionada corporación en un hito para la divulgación de la psicología científica-profesional en nuestro país.

Aparece en la WOS al inicio de la última etapa de la revista y lo hace con éxito, dado el perfil explosivo de crecimiento de la revista a partir de las citas en todas las bases de datos de a WOS y al perfil de revistas citadoras, procedentes de todos los ámbitos de la salud, y no solo del clínico-psiquiátrico, y, en una gran parte, situadas en los primeros cuartiles. Además, se aprecia un fuerte impacto no sólo en revistas de países de habla castellana, sino también en otros idiomas, inglés sobre todo, aunque también alemán o francés. Ese mismo perfil se aprecia desde 2015, a partir de citas procedentes solo de la colección principal de la WOS. Pasa de un elevado impacto en In-RECS a un elevado impacto en los índices internacionales de referencia, Scimago Journal & Country Rank (desde 2014) y Journal Citation Reports (desde 2018).

Los datos corroboran lo que ya apuntaba Pérez (2010) en la revisión bibliométrica de la segunda década de la revista. Clínica y Salud: se confirma como un excelente lugar en el que académicos y profesionales pueden publicar, dado su elevado impacto y la tendencia de crecimiento exponencial que, muy probablemente, se verá impulsado a partir de la inclusión de la revista en JCR, en la medida que ofrece al autor el “nivel” necesario para sobrevivir en un contexto en el que no solo hay que publicar para sobrevivir sino publicar en revistas con factor de impacto (Tortosa et al., 2019). Dentro de universo hiperpoblado de revistas, la inclusión en JCR es una variación adaptativa, clave para la supervivencia de una publicación. En consecuencia, el futuro de Clínica y Salud se presenta prometedor.

Lógicamente, por cobertura temporal y de número de revistas potencialmente citadoras, existen importantes diferencias entre las obras más citadas a partir de la colección principal y de todas las bases de datos. En este segundo caso, aparecen como muy citados algunos artículos anteriores al periodo analizado. Hemos incluido en las Tablas 4 y 6 los artículos más citados de los publicados la última década. El artículo más citado de los períodos previos es el que recoge la “Adaptación al castellano de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional” (19, 2, 2008) con 54 citas. Le siguen: “Imagen corporal y autoestima en mujeres con cáncer de mama participantes en un programa de intervención psicosocial” (18, 2, 2007) con 25 citas, “Los estilos afectivos en la población española: un cuestionario de evaluación del apego adulto” (19, 1, 2008) con 19, “Esquemas cognitivos en personas con conducta de juego patológico y su relación con experiencias de crianza (18, 1, 2007) con 17, “El estudio científico de las fortalezas trascendentales desde la psicología positiva” (17, 3, 2006) con 15, “Construcción y validación del Inventario Autoeficacia Percibida para el Control de Peso” (18, 1, 2007) con 13 y “Los trastornos de personalidad según el modelo de Millo: una propuesta integradora” (18, 3, 2007) también con 13. Como puede apreciarse, el periodo que se inicia con el cambio editorial de 2007 es el que incluye los artículos que mayor impacto han tenido en la comunidad científica.

El perfil de los artículos más citados coincide con la distribución por materias comentada. Sin que la revista perdiese sus señas de identidad, ciertamente el cambio recogía un excelente proyecto editorial y una red de relaciones sólida y representativa de la realidad de la psicología clínica y de la salud española. Así ha ido evolucionando desde su primera década, coincidente con la definición de la profesión del psicólogo clínico en España, donde los artículos relacionados con la institucionalización y el mundo profesional ocupaban un lugar destacado (Aláez, 1998), pasando por esa segunda década de consolidación en la que la cobertura temática se orienta a temas más técnicos, de revisión teórica y evaluación (Pérez, 2010), hasta desembocar en esta última década donde existe un incremento en el número de trabajos teóricos publicados, en los centrados en psicología de la salud y, sobre todo, en el ámbito de la investigación, siendo esta última categoría la más amplia. En ésta se observan fundamentalmente trabajos cuasiexperimentales sobre diversos trastornos y también sobre enfoques más novedosos respecto a otras décadas como el estudio de la resiliencia o el optimismo o los centrados en el uso de terapias psicológicas de tercera generación como el mindfulness o la terapia analítica funcional.

Son datos coincidentes con el perfil del autor que escribe en la revista, habitualmente vinculado, aunque sea a tiempo parcial, con universidades, hospitales universitarios y servicios públicos vinculados a diferentes tipos de instituciones. Es claro el anclaje universitario de los autores más productivos y de los grupos de colaboración a ellos vinculados. Además, hay una apertura al mundo, que ha ayudado sin duda al posicionamiento e internacionalización de la revista y a su impacto. Sobre todo universidades, aunque también otro tipo de instituciones extranjeras aparecen representadas en las páginas de Clínica y Salud, si bien no en demasía.

Es una revista muy “femenina”, en comparación con lo habitual en otras. No sólo hay autoras productivas, sino que predominan los artículos con solo firmas femeninas o mixtos y son más numerosos los documentos en que estas firman en primer lugar. El equipo editorial está equilibrado respecto del género, algo poco habitual en las revistas iberoamericanas, en las que predominan los hombres (González-Sala y Osca-Lluch, 2018).

Resulta algo paradójico que en una revista como Clínica y Salud, que nació como órgano de expresión oficial del COP Madrid, luego de su Sección de Psicología Clínica y de la Salud y siempre próxima al mismo, el peso de lo profesional haya venido bajando progresivamente. Los artículos de carácter propiamente académico e investigador (revisiones teóricas, validación de instrumentos o análisis de trastornos y categorías clínicas) basados en la evidencia dominan sobre los profesionales y los relacionados con el día a día de la actividad del psicólogo clínico.

Reconocimientos

Se agradece al Dr. Francisco Santolaya Ochando, a la Dra. María Jesús López-Latorre y a la colegiada Herminia Escrig Carbonell, su ayuda en el desarrollo de este trabajo.

Notas

1El Reglamento de Régimen Interno de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud, aprobado en Junta general el 29 de abril de 1996 se recoge en las páginas de la revista.

2Se incluye en la figura los grupos constituidos por al menos ocho autores diferentes.

3Acceso el 31 de enero de 2019.

Para citar este artículo: Tortosa, M., Alfaro, E., Martínez-Besteiro, E. y Tortosa, F. (2019). Un análisis sociobibliométrico de la revista profesional Clínica y Salud. Clínica y Salud, 30, 41-52. https://doi.org/10.5093/clysa2019a7

Referencias

Para citar este artículo: Tortosa, M., Alfaro, E., Martínez-Besteiro, E. y Tortosa, F. (2019). Un análisis sociobibliométrico de la revista profesional Clínica y Salud. Clínica y Salud, 30, 41-52. https://doi.org/10.5093/clysa2019a7

Correspondencia: macarena.tortosap@campusviu.es (M. Tortosa); francisco.m.tortosa@uv.es (F. Tortosa).

Copyright © 2024. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

© Copyright 2024. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ContactPrivacy PolicyCookies Policy

We use our own and third­party cookies. The data we compile is analysed to improve the website and to offer more personalized services. By continuing to browse, you are agreeing to our use of cookies. For more information, see our cookies policy

Aceptar