ES EN
Vol. 17. Num. 3. - 2001. Pages 295-306

Evaluación de un programa de prevención de trastornos afectivos en el medio laboral

[Evaluation of an affective disorders prevention program at the workplace]

Gimeno, David$Benavides, Fernando G.$Benach, Joan$Devesa, Javier$Berra, Aurora
Univ. Pompeu Fabra, Dep. Ciències Experimentals i de la Salut, Unitat de Recerca en Salut Laboral, Barcelona, España$Mutua Universal, Barcelona, España$Diversified España, S.A., Barcelona, España


Resumen

Objetivo: Valorar la efectividad de un programa de prevención de los trastornos afectivos en el medio laboral. Sujetos y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva de 1099 trabajadores tras un periodo de seguimiento entre dos y tres años en tres empresas (A, B y C). La intervención consistió en terapia de apoyo por un especialista y un programa de cinco seminarios de tres horas de duración sobre técnicas psicológicas para el desarrollo personal y afrontamiento psicológico. La incidencia y la duración de episodios de incapacidad temporal (IT) se compararon entre el año previo y el año posterior al programa. Resultados: La tasa de incidencia de episodios de IT de hasta 15 días se redujo en la empresa A (de 48,3 a 20,7). También se observó una disminución de la duración media de los episodios en las tres empresas (de 5 a 4,5 días en A, de 7 a 4 días en B y de 7,5 a 7 días en C). Conclusiones: Estos resultados confirmarían un cierto efecto positivo a corto plazo de la intervención, aunque sena necesario realizar estudios a largo plazo teniendo en cuenta específicamente los episodios de IT por trastorno mental.

Abstract

The aim of this study was to assess the effectiveness of a prevention program for affective disorders in the workplace. Subjects and Method. A 2 to 3 year follow up was made of a retrospective cohort of 1099 workers in three companies. A, B and C. The intervention consisted of a support therapy by a specialist and a program of five three-hours seminars on psychological coping strategies. Incidence and duration of sick leaves after the program were compared with those of previous year. Results show a decrease in the incidence rate of short sick leaves in company A from 48.3 to 20.7. A decrease in average duration was also observed in all companies: from 5 to 4.5 days in company A; from 7 to 4 days in company B; and from 7.5 to 7 days in company C. To conclude, the results confirm some short term positive impact of the intervention, although there is a need of long term studies focusing on mental related sick leaves episodes.

Copyright © 2025. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

© Copyright 2025. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ContactPrivacy PolicyCookies Policy